• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Global

Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

27 de noviembre de 2022
Canciller recibe cartas credenciales de nuevo representante de la Unesco en Guatemala

Canciller recibe cartas credenciales del nuevo representante de la Unesco en Guatemala

29 de mayo de 2023
Fortalecen acciones para seguir promoviendo el turismo en Huehuetenango

Fortalecen acciones para seguir promoviendo el turismo en Huehuetenango

29 de mayo de 2023
Raciones de alimentos contienen lo necesario para una buena alimentación familiar. /Foto: Álvaro Interiano.

Entregan raciones de alimentos a familias de Uspatán, Quiché

29 de mayo de 2023
Qué actividades se realizarán en el Día del Desafío

Qué actividades se realizarán en el Día del Desafío

29 de mayo de 2023
Gobierno notifica a más 4 mil nuevos beneficiarios en Quiché

Gobierno notifica a más de 4 mil nuevos beneficiarios en Quiché

29 de mayo de 2023
Adultos mayores de Santa Cruz del Quiché acudieron a su notificación de ingreso al PAM.

PAM: 3 mil 19 adultos mayores son beneficiados en Santa Cruz del Quiché, Quiché

29 de mayo de 2023
Fortalecen las capacidades del personal del área de Salud de Zacapa

Fortalecen las capacidades del personal del área de Salud de Zacapa

29 de mayo de 2023
Alrededor de 300 niños participan en festival deportivo para una inclusión social

Alrededor de 300 niños participan en festival deportivo para una inclusión social

29 de mayo de 2023
Notificaron a adultos mayores de Uspantán, Quiché, sobre su ingreso al PAM.

Guatemaltecos de Uspantán se benefician con Programa del Adulto Mayor

29 de mayo de 2023
Sebastián Bini tendrá otra aventura con Municipal

Sebastián Bini tendrá otra aventura con Municipal

29 de mayo de 2023
Adultos mayores de Nebaj se suman al PAM.

Entregan notificaciones del PAM en Nebaj, Quiché

29 de mayo de 2023
Exposición de Bambú registró más de 700 visitantes en la Antigua Guatemala

Exposición de bambú registra más de 700 visitantes en Antigua Guatemala

29 de mayo de 2023
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 29, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades como la malaria, la tuberculosis o el sida.

Claudia Vásquez por Claudia Vásquez
27 de noviembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Global

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades tales como la malaria, la tuberculosis o el sida, según el Fondo Global./Foto: EFE.

Ginebra, 27 nov (EFE).- El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades como la malaria, la tuberculosis o el sida, advirtió Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Global. La organización está consagrada desde hace 20 años a financiar la lucha contra estas enfermedades.

El calentamiento global aumenta fenómenos climáticos extremos como huracanes, tifones o inundaciones.

En ese sentido, considera que pueden causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infección de este tipo de enfermedades.

Además, especialmente en el caso de la malaria, puede aumentar la distribución geográfica de las regiones cálidas en la que es endémica. En este sentido se citó el ejemplo de los mosquitos que la transmiten, que cada vez pueden tener su hábitat a mayor altitud, a medida que sube también la temperatura media global.

En el caso de la tuberculosis, ésta se expande con mayor facilidad en zonas con alta concentración de gente sin adecuada alimentación y alojamiento, por ejemplo en comunidades de desplazados por desastres climáticos, subrayó Sands.

El #CambioClimático aumentará los casos de malaria y tuberculosis, según Fondo Global

➡️Aumentan los fenómenos climáticos extremos como huracanes o inundaciones, que pueden causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infeccioneshttps://t.co/rJ8ODaHsLE pic.twitter.com/RvJ5kl1jWo

— EFEverde (@EFEverde) November 23, 2022

Zonas con mayor riesgo

Respecto de la malaria, el director ejecutivo subrayó que está aumentando su contención en regiones como Centroamérica. No obstante, un país de la zona, El Salvador, fue declarado libre de esta enfermedad recientemente.

Asimismo, alertó de su avance en Venezuela, también con problemas para controlar la tuberculosis y el VIH/sida.

En tal sentido, el Fondo Global, que presume de haber salvado 44 millones de vidas en sus dos décadas de actividad, ha logrado recaudar recientemente 15 mil 700 millones de dólares para sus proyectos humanitarios del trienio 2024-26.

Países en desarrollo

En consecuencia, la cifra es menor al objetivo inicial de la organización, de 18 mil millones de dólares. No obstante, aún con todo marca un récord para los presupuestos trienales del Fondo Global, subrayó Sands.

De esa cuenta, citó a Estados Unidos como el principal donante y a Francia como el segundo, mientras que la iniciativa privada representa el 7 %.

Sands lamentó que estas tres enfermedades afecten principalmente a países en desarrollo. También subrayó que el COVID-19 comienza a dejar de tener graves efectos en los países ricos y podría en el futuro seguir ese mismo camino. EFE

Lea también:

Se eleva protección de especies de rana de cristal durante conferencia CoP19 CITES

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticoInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist