• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Global

Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

27 de noviembre de 2022
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fondo Global: cambio climático aumentará los casos de malaria y tuberculosis

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades como la malaria, la tuberculosis o el sida.

AGN por AGN
27 de noviembre de 2022
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Global

El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades tales como la malaria, la tuberculosis o el sida, según el Fondo Global./Foto: EFE.

Ginebra, 27 nov (EFE).- El cambio climático intensifica el riesgo de que aumenten los casos de enfermedades como la malaria, la tuberculosis o el sida, advirtió Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Global. La organización está consagrada desde hace 20 años a financiar la lucha contra estas enfermedades.

El calentamiento global aumenta fenómenos climáticos extremos como huracanes, tifones o inundaciones.

En ese sentido, considera que pueden causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infección de este tipo de enfermedades.

Además, especialmente en el caso de la malaria, puede aumentar la distribución geográfica de las regiones cálidas en la que es endémica. En este sentido se citó el ejemplo de los mosquitos que la transmiten, que cada vez pueden tener su hábitat a mayor altitud, a medida que sube también la temperatura media global.

En el caso de la tuberculosis, ésta se expande con mayor facilidad en zonas con alta concentración de gente sin adecuada alimentación y alojamiento, por ejemplo en comunidades de desplazados por desastres climáticos, subrayó Sands.

El #CambioClimático aumentará los casos de malaria y tuberculosis, según Fondo Global

➡️Aumentan los fenómenos climáticos extremos como huracanes o inundaciones, que pueden causar un grave impacto a redes sanitarias y aumentar el riesgo de infeccioneshttps://t.co/rJ8ODaHsLE pic.twitter.com/RvJ5kl1jWo

— EFEverde (@EFEverde) November 23, 2022

Zonas con mayor riesgo

Respecto de la malaria, el director ejecutivo subrayó que está aumentando su contención en regiones como Centroamérica. No obstante, un país de la zona, El Salvador, fue declarado libre de esta enfermedad recientemente.

Asimismo, alertó de su avance en Venezuela, también con problemas para controlar la tuberculosis y el VIH/sida.

En tal sentido, el Fondo Global, que presume de haber salvado 44 millones de vidas en sus dos décadas de actividad, ha logrado recaudar recientemente 15 mil 700 millones de dólares para sus proyectos humanitarios del trienio 2024-26.

Países en desarrollo

En consecuencia, la cifra es menor al objetivo inicial de la organización, de 18 mil millones de dólares. No obstante, aún con todo marca un récord para los presupuestos trienales del Fondo Global, subrayó Sands.

De esa cuenta, citó a Estados Unidos como el principal donante y a Francia como el segundo, mientras que la iniciativa privada representa el 7 %.

Sands lamentó que estas tres enfermedades afecten principalmente a países en desarrollo. También subrayó que el COVID-19 comienza a dejar de tener graves efectos en los países ricos y podría en el futuro seguir ese mismo camino. EFE

Lea también:

Se eleva protección de especies de rana de cristal durante conferencia CoP19 CITES

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticoInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021