• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fisicoculturismo

Fisicoculturismo: Selección nacional con miras a sus últimas tres competencias de 2021

4 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fisicoculturismo: Selección nacional con miras a sus últimas tres competencias de 2021

Roni Zamora y Jorge Patzán hablaron de los resultados obtenidos en España y de las proyecciones que tienen dentro de la selección.

AGN por AGN
4 de octubre de 2021
en DEPORTES
Fisicoculturismo

La última participación de la selección de fisicoculturismo y fitness contó con la participación de Jorge Daniel Patzán, Pamela Sosa y Jorge Galeano./ Foto: Roni Zamora, Facebook.

Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- Luego de su exitosa participación en el Arnold Classic Sports Festival Europe 2021, la Selección Nacional de Guatemala de Fisicoculturismo y Fitness se prepara, de la mano de su maestro, Roni Zamora, para las próximas competencias internacionales, con las cuales esperan cerrar un año muy productivo.

Zamora, el entrenador que está marcando la época de oro de esta disciplina deportiva, conversó con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) para hacer un análisis y balance de lo ocurrido en Sevilla, España.

¿Cómo califica la participación en el Arnold Classic Sports Festival Europe 2021?

Califico como un excelente resultado el que fuimos a lograr a Sevilla, España. Somos de los atletas latinoamericanos que puntúan mejor siempre en estas competencias de talla mundial. Considero que estos resultados nos hacen mantenernos siempre en la élite de fisicoculturismo mundial y reafirma lo efectivo que ha sido el trabajo a lo largo de estos últimos años en la formación de atletas para estas competencias del más alto nivel de competitividad.

Está dejando un legado en el fisicoculturismo, ¿Cómo se siente ser respaldado por las autoridades y atletas?

En estos últimos años, de forma consistente, se han tenido muy buenos resultados a nivel internacional. Considero que junto a este grupo de atletas hemos logrado posicionar al fisicoculturismo como un deporte en el cual los aficionados y nuestras autoridades ya consideran que dará pelea y que será competitivo a nivel mundial.

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG), la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Federación Nacional de Fisicoculturismo de Guatemala han brindado el apoyo necesario para que estas participaciones sean posibles y nos dan las herramientas también para que nos podamos desenvolvernos en la preparación deportiva de la mejor manera posible.

De parte de la Federación nos apoyan para que los atletas puedan desenvolverse con excelencia en sus competencias internacionales y eso es un espaldarazo para ellos.

¿Cómo está el proceso de selecciones nacionales?

Tenemos un grupo grande de atletas preparados para las competiciones internacionales, divididos en líneas, y estos fisicoculturistas se van nutriendo cada vez más de nuestro grupo de competidores juveniles e infantojuveniles. Este año conformamos una selección mayor con tres líneas y, adicionalmente a eso, tenemos una selección juvenil e infantojuvenil para que nos garantice en el tiempo ser competitivos, no solo en el presente sino también en el largo plazo. Actualmente deben competir atletas de alto nivel como Jonathan Martínez y Erick Sánchez, así como varios deportistas que esperan la participación internacional.

Roni Zamora
El entrenador de la selección de fisicoculturismo, Roni Zamora, imparte taller teórico práctico de entrenamiento deportivo y gesto de competencia a seleccionados juveniles e infantojuveniles./ Foto: Facebook de Roni Zamora.

Así cerrará el año el fisicoculturismo

Durante la entrevista con el entrenador de la selección de fisicoculturismo, Roni Zamora, dio a conocer las siguientes competencias a nivel internacional, las cuales incluirá, un campamento en España, país que ha visto grandes logros de los representantes guatemaltecos.

  • Del 23 de octubre al 3 de noviembre, la selección hará campamento de entrenamiento en Barcelona, España, esto con miras al Campeonato Mundial, que será del 3 al 8 de noviembre, siempre en ese país europeo.
  • Dos semanas después, es decir del 19 al 21 de noviembre, serán parte del Míster América, el cual se celebrará en Quito, Ecuador.
  • Por último, el 10 de diciembre se cierra la actividad deportiva con el Míster Universo, en Asunción, Paraguay.

Jorge Daniel Patzán enfocado con el tricampeonato mundial

Patzy como cariñosamente le llaman sus compañeros de entrenamiento, también fue entrevistado por la AGN para conocer cómo toma los recientes resultados obtenidos en Europa y cuáles son sus principales objetivos deportivos para cerrar el año 2021.

¿Qué conclusiones le deja la participación internacional en Sevilla?

Guatemala demostró ser fuerte en el fisicoculturismo en Sevilla, y en los últimos años hemos hecho cosas muy buenas como deporte. En lo personal, me considero un experto en la categoría classic physique. Tengo dos títulos mundiales y un subcampeonato.

¿Cuál fue su mayor enseñanza?

En este, y en otros procesos, mi mayor enseñanza es el trabajo duro y el esfuerzo que hago día a día. Sé que si tengo un sueño o una meta, debo de trabajar duro para conseguirlo.

¿Qué virtud tiene Roni Zamora para conformar un excelente grupo, y triunfador?

Tiene el don de reconocer el talento. Luego de seleccionar a la gente, Roni saca lo mejor de uno. Es una persona que, como el mismo dice, prioriza el talento. Él no ve estatus social ni posición económica.

¿Qué competiciones tiene para cerrar el 2021?

En noviembre, tengo el Campeonato Mundial en Santa Susanna, Cataluña. Si Dios lo permite, haré mi trabajo y, si todo sale bien, puedo llegar al tricampeonato mundial en el magno evento. Después de haber ganado en 2018 y 2019 los títulos mundiales, y en 2020 el subcampeonato, me atrevo a pensar en ello.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Jorge patzan IFBB🇬🇹 (@dani_patzan_ifbb)

La lesión que no fue impedimento

Durante el conversatorio con Jorge Daniel Patzán, recordó la lesión que le provocó un accidente vehicular en el 2020. A falta de ocho semanas para el Campeonato Mundial, tuve un percance cuando viajaba en motocicleta. Me incrustaron cuatro tornillos en el dedo meñique de la mano derecha, y los médicos dijeron que no podía seguir entrenando, dijo.

Los pronósticos para Patzán eran al menos 12 semanas para que se reincorporara a los entrenamientos. Él tomo una decisión y fue regresar lo antes posible a su rutina.

Yo tomé la decisión de seguir, aún con 4 tornillos en la mano. Entrené a un 40 %, pero por la gracia de Dios se pudo lograr el bicampeonato mundial. Fueron días muy duros; apliqué muy bien la resiliencia, recordó el fisicoculturista nacional y bicampeón mundial.

 

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Jorge patzan IFBB🇬🇹 (@dani_patzan_ifbb)

Lea también: 

El fisicoculturismo guatemalteco con otro capítulo glorioso en su historia

oc / dm

Etiquetas: FisicoculturismoJorge Daniel PatzánRoni Zamora
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021