• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman convenio para promover conservación de diversidad biológica

Firman convenio para promover conservación de diversidad biológica

21 de junio de 2021
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio para promover conservación de diversidad biológica

Unidad de investigación fortalecerá conocimientos científicos e información.

AGN por AGN
21 de junio de 2021
en Medio Ambiente
Firman convenio para promover conservación de diversidad biológica

Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- Un convenio entre el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Dirección General de Investigación (Digi), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se firmó con el objetivo de promover la conservación de la diversidad biológica.

La carta de entendimiento formaliza el compromiso de trabajar por la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y las áreas protegidas de Guatemala, a través de la investigación científica, detalló el Conap.

#FirmaCartaDeEntendimiento
La Dirección General de Investigación @noticiasdigi y el #CONAP buscan implementar acciones de cooperación técnica e investigación enfocadas en promover la #conservación y el #UsoSostenible de la #DiversidadBiológica…

▶ https://t.co/PEdf3ms8yu pic.twitter.com/TwEmYMvDwh

— CONAP (@CONAPgt) June 21, 2021

Asimismo, se mencionó que ambas instituciones asumieron el compromiso de:

  • Implementar acciones de cooperación técnica e investigación.
  • Gestionar efectivamente las áreas protegidas.
  • Generar, difundir y divulgar el conocimiento sobre diversidad biológica.
  • Estrechar la cooperación para ejecutar iniciativas que viabilicen las políticas y planes de ambas instituciones.

Esta carta de entendimiento recoge la voluntad y compromiso de nuestras instituciones de reducir la brecha entre el conocimiento científico y la toma de decisiones. Agradecemos el apoyo brindado y el interés y disponibilidad en seguir contribuyendo y apoyando la diversidad biológica, resaltó Carlos Martínez, secretario ejecutivo del Conap.

Guatemala conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Protección de la biodiversidad

Actualmente, el consejo fomenta mecanismos para proteger la biodiversidad y las 349 áreas protegidas que hay en Guatemala.

Como resultado del convenio interinstitucional, se prevé que la Digi fortalezca el Sistema Nacional de Información sobre Diversidad Biológica de Guatemala (SNIBgt).

Se conformará el nodo Digi, el cual reunirá datos y conocimientos generados por las investigaciones que se relacionan con la diversidad biológica, especificó el Conap.

El #Conap agradece a la #DIGIUsac por el apoyo brindado, por contribuir y apoyar diversos temas relacionados con la generación de conocimiento de la #DiversidadBiológica y la gestión de las #ÁreasProtegidas de #Guatemala. pic.twitter.com/GwLXIXZuRl

— CONAP (@CONAPgt) June 21, 2021

De igual forma, afirmó que las investigaciones las financiará la Digi y contarán con asesoría de un equipo experto del Conap.

Se priorizará la generación de conocimientos que apoyen la resolución de problemas nacionales para promover la conservación de la diversidad biológica en el país y que ayuden a llenar los vacíos de información existentes, se añadió.

Además, con el fortalecimiento de información sobre biodiversidad se fomentará el libre acceso a la información y la divulgación de conocimientos sobre este tema.

Lea también:

iNaturalistGT, la herramienta para registrar conocimientos sobre diversidad biológica

lc/ir

Etiquetas: conapDigidiversidad biológica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021