• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman convenio de gestión compartida en favor de la conservación biológica

Firman convenio de gestión compartida en favor de la conservación biológica

20 de junio de 2022
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman convenio de gestión compartida en favor de la conservación biológica

Las autoridades se encuentran trabajando en beneficio de las tortugas marinas, las cuales están en peligro de extinción. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
20 de junio de 2022
en Medio Ambiente
Firman convenio de gestión compartida en favor de la conservación biológica

Firma de convenio con aliados estratégicos / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 20  jun (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) llevó a cabo la firma de convenio de gestión compartida con la Fundación para el Desarrollo de las Zonas Secas y Semiáridas de Mesoamérica, en La Gomera, Escuintla.

Durante la actividad se contó con la participación de Carlos Martínez, secretario ejecutivo de Conap; Luis Muralles, concejal de Sipacate, equipo técnico de Conap costa sur y maestros de la comunidad. 

Esta firma tiene como objetivo realizar un monitoreo de tortugas marinas, en el Parque Nacional Sipacate Naranjo. Además, permitirá la implementación de una estación biológica en el tortugario de El Paredón, apoyando directamente en la conservación de esta especie. 

Sobre todo, apoya a la misión de Conap, la cual busca promover y apoyar acciones enfocadas al manejo adecuado de las áreas protegidas y al uso sostenible de la diversidad biológica del país.  En este caso, las autoridades se encuentran trabajando en beneficio de las tortugas marinas, las cuales están en peligro de extinción. 

Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo del CONAP, firmó convenio de Gestión compartida con FUNDESEM. Más información 👇
✍ https://t.co/bXKckCA2TB pic.twitter.com/F3hJHme75V

— CONAP (@CONAPgt) June 20, 2022

Conap publica libro sobre la diversidad nacional y ancestral

Acciones de conservación

Según los datos de Conap, en el tortugario ubicado en El Paredón, durante la temporada de 2021 y 2022 fueron incubados 32 mil 88 huevos, de los cuales se rompieron y liberaron 28 mil 378, alcanzando un porcentaje de eclosión del 95 % de la especie parlama. 

Ante ello, la institución se encuentra consciente y preparada para fortalecer el monitoreo y la investigación de las tortugas marinas y su hábitat. 

Por esta razón, la firma de la gestión compartida fortalecerá a los tortugarios que cumplen funciones indispensables. Más allá de ser únicamente espacios para la incubación de huevos de tortuga marina se espera generar:

  • actividades educativas 
  • espacios de recreación 
  • áreas turísticas 

Todo esto, con el fin de representar un ingreso económico y de desarrollo para las comunidades. 

Finalmente, el secretario ejecutivo de Conap indicó que es importante trabajar en conjunto con aliados estratégicos para obtener resultados positivos y de beneficio para la diversidad biológica y las áreas protegidas. 

Lea también: 

Promueven la conservación de tortugas marinas

vh/lc/ir

Etiquetas: conapConservación biológicatortugariostortugas marinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021