• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conap publica libro sobre la diversidad nacional y ancestral

Conap publica libro sobre la diversidad nacional y ancestral

27 de mayo de 2022
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap publica libro sobre la diversidad nacional y ancestral

Autores del Libro recapitulam sobre la importancia de los recursos genéticos del país y su relación con los conocimientos tradicionales. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de mayo de 2022
en CULTURA, Medio Ambiente, NACIONALES
Conap publica libro sobre la diversidad nacional y ancestral

Libro Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales, un enfoque desde un País Megadiverso / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) organizó un evento en el que presentó el libro Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales: un enfoque desde un país megadiverso. 

La actividad formó parte de celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el cual se conmemora el  25 de mayo. 

En primer lugar, el Conap resalta que Guatemala forma parte de los 20 países megadiversos a nivel mundial, considerado como centro de origen de la diversidad de plantas que se cultivan del país. 

Además, su valor también se debe a la presencia de diferentes pueblos indígenas y comunidades locales que se caracterizan por contar con gran riqueza de conocimiento tradicional y cultural. 

En ese sentido, los conocimientos tradicionales que se han generado y acumulado durante la historia de la humanidad, especialmente de Guatemala, representan evidencia acerca del uso de la diversidad biológica. Esto permite mostrar la relación que existe entre las culturas y su medio ecológico a través de los años. 

El #CONAP realizó un evento donde presentó el “Estado actual de conservación del #MaízSilvestre en #Guatemala y la presentación del libro Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales: Un enfoque desde un país megadiverso”.

📽https://t.co/psnQIckaN6#GuatemalaMegadiversa pic.twitter.com/Dlx3d8NZs5

— CONAP (@CONAPgt) May 26, 2022

Libro 

Por ello, el libro Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales: Un enfoque desde un país megadiverso es el resultado de muchas investigaciones y experiencias del Conap. 

Asimismo, la maestra en Ciencias Paola Coti Lux y el doctor César Azurdia recapitulan en el libro la importancia de los recursos genéticos de nuestro país y su relación con los conocimientos tradicionales. 

También resaltó el Conap que estas actividades buscan fortalecer los esfuerzos para compartir información relevante con la sociedad civil sobre la importancia de la diversidad biológica. 

Sobre todo, transfiere conocimientos que permiten que cada día se tenga más conciencia sobre la diversidad biológica de Guatemala y su valor. 

Igualmente, este libro contiene reflexiones de los conocimientos ancestrales. También contiene características y algunos ejemplos notables en la cultura guatemalteca, y presenta los factores que contribuyeron a su desaparición. 

Estado actual del #maízsilvestre en Guatemala y presentación de libro: Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales, un enfoque desde un #PaísMegadiverso, fue presentado durante un evento realizado por el #CONAP con el apoyo de CATIE, #GEF y #KfW pic.twitter.com/vt0kcDwkpg

— CONAP (@CONAPgt) May 25, 2022

Otras publicaciones 

También presentó el Conap la implementación del Convenio sobre Diversidad Biológica, el cual incluye el reconocimiento del conocimiento tradicional relacionado a la diversidad biológica. 

Este ha demostrado la necesidad de una normativa nacional e internacional, para proteger este tipo de conocimientos. También para valorizar el aporte de los pueblos indígenas y comunidades locales. 

Por último, las autoridades llamaron a tomar acciones sobre la conservación de ecosistemas, que están desapareciendo a un ritmo acelerado, debido a la actividad humana.  También informaron que estas y más publicaciones informativas se encuentran en el sitio oficial snib.conap.gob.gt

Lea también:

Abuelo Sebastián: Las nuevas generaciones son clave para conservar nuestra cultura

vh/rm/ir

Etiquetas: conapDiversidadMegadiversidadtexto ancestral
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021