• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

4 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

El fenómeno de El Niño, declarado oficialmente hoy por consenso, puede acentuar la inseguridad alimentaria en ciertas regiones.

AGN por AGN
4 de julio de 2023
en Departamentales, INTERNACIONALES, NACIONALES
Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

Fenómeno de El Niño causará alteraciones climáticas severas. / Foto: Archivo.

Ginebra, 4 jul (EFE).- El fenómeno de El Niño, declarado oficialmente hoy por consenso de la comunidad científica, puede acentuar la inseguridad alimentaria.

En tal sentido, también pude aumentar la carga de enfermedades infecciosas, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud en la OMS, dijo al respecto:

El Niño tendrá un impacto muy fuerte en ciertos factores de la salud. Nos preocupa en especial la inseguridad alimentaria y el aumento de la malnutrición moderada y aguda, especialmente entre los más vulnerables.

Asimismo, señaló que puede producirse una aumento de enfermedades transmisibles por el agua, como el cólera.

Esto como consecuencia de la escasez de este elemento en ciertos entornos o por el daño que pueden sufrir las infraestructura de atención médica por inundaciones o ciclones.

📢La Organización Meteorológica Mundial confirma la prevalencia de condiciones de un episodio del fenómeno de El Niño.

¿Sabes qué significa y qué efectos puede tener?

➡️Revisa este video de @WMO y aprende más sobre este fenómeno. pic.twitter.com/dG9uo1YhmY

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) July 4, 2023

Patrón climático

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses.

Durante se tiempo se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas de lluvias en ciertas regiones y sequías en otras.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo hoy que el inicio de El Niño es un hecho tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas.

Medidas para afrontar fenómeno de El Niño solicitan bananeros de El Oro Los dirigentes estiman que esa amenaza climática destruiría alrededor de 50 000 hectáreas de plantaciones.#NoticiasCaval pic.twitter.com/LwiIh9LUfU

— cavalfm (@cavalfm) July 4, 2023

Neira dijo que en estas circunstancias también es posible que se observe un incremento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.

La OMS está reforzando las capacidades de respuesta de los países que se anticipa serán los más afectados particularmente en África, Latinoamérica y en el sudeste de Asia.

Para ello, Neira dijo que se están renovando las reservas de material sanitario que será necesario para enfrentar brotes infecciosos o situaciones de malnutrición.

Puede interesarle:

Autoridades dan recomendaciones para prevenir el dengue

Etiquetas: Aumento de lluviascambio climáticoclima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021