• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

4 de julio de 2023
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

El fenómeno de El Niño, declarado oficialmente hoy por consenso, puede acentuar la inseguridad alimentaria en ciertas regiones.

AGN por AGN
4 de julio de 2023
en Departamentales, INTERNACIONALES, NACIONALES
Fenómeno de El Niño puede acentuar la inseguridad alimentaria y las infecciones

Fenómeno de El Niño causará alteraciones climáticas severas. / Foto: Archivo.

Ginebra, 4 jul (EFE).- El fenómeno de El Niño, declarado oficialmente hoy por consenso de la comunidad científica, puede acentuar la inseguridad alimentaria.

En tal sentido, también pude aumentar la carga de enfermedades infecciosas, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud en la OMS, dijo al respecto:

El Niño tendrá un impacto muy fuerte en ciertos factores de la salud. Nos preocupa en especial la inseguridad alimentaria y el aumento de la malnutrición moderada y aguda, especialmente entre los más vulnerables.

Asimismo, señaló que puede producirse una aumento de enfermedades transmisibles por el agua, como el cólera.

Esto como consecuencia de la escasez de este elemento en ciertos entornos o por el daño que pueden sufrir las infraestructura de atención médica por inundaciones o ciclones.

📢La Organización Meteorológica Mundial confirma la prevalencia de condiciones de un episodio del fenómeno de El Niño.

¿Sabes qué significa y qué efectos puede tener?

➡️Revisa este video de @WMO y aprende más sobre este fenómeno. pic.twitter.com/dG9uo1YhmY

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) July 4, 2023

Patrón climático

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses.

Durante se tiempo se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas de lluvias en ciertas regiones y sequías en otras.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo hoy que el inicio de El Niño es un hecho tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas.

Medidas para afrontar fenómeno de El Niño solicitan bananeros de El Oro Los dirigentes estiman que esa amenaza climática destruiría alrededor de 50 000 hectáreas de plantaciones.#NoticiasCaval pic.twitter.com/LwiIh9LUfU

— cavalfm (@cavalfm) July 4, 2023

Neira dijo que en estas circunstancias también es posible que se observe un incremento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.

La OMS está reforzando las capacidades de respuesta de los países que se anticipa serán los más afectados particularmente en África, Latinoamérica y en el sudeste de Asia.

Para ello, Neira dijo que se están renovando las reservas de material sanitario que será necesario para enfrentar brotes infecciosos o situaciones de malnutrición.

Puede interesarle:

Autoridades dan recomendaciones para prevenir el dengue

Etiquetas: Aumento de lluviascambio climáticoclima
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021