• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Felicitan a Guatemala por promover acciones para enfrentar el cambio climático

Felicitan a Guatemala por promover acciones para enfrentar el cambio climático

12 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Felicitan a Guatemala por promover acciones para enfrentar el cambio climático

Guatemala es sede de la cuarta reunión de autores líderes del Grupo II, del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.

AGN por AGN
12 de marzo de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente, NACIONALES
Felicitan a Guatemala por promover acciones para enfrentar el cambio climático

El ministro de Ambiente, Mario Rojas, habló sobre los esfuerzos del Gobierno por enfrentar los efectos del cambio climático. /Captura de pantalla

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- Representantes de distintas entidades internacionales felicitaron los esfuerzos del Gobierno de Guatemala por promover eventos que coadyuvan a hacer frente al cambio climático.

El reconocimiento a esta labor se externó durante el webinario La ciencia del cambio climático y sus aplicaciones para enfrentar la vulnerabilidad en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

La actividad se llevó a cabo en el marco de la cuarta reunión de autores líderes del Grupo de Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación, del Panel Intergubernamental de Cambio Climático. Guatemala es el anfitrión del encuentro.

Durante su participación, el ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, indicó que se trabaja arduamente para enfrentar el cambio climático y resaltó los planes implementados en el país en esa materia.

Asimismo, externó su confianza en que los resultados del encuentro científico permitan tomar mejores decisiones para la región.

El funcionario recordó que la región ha ratificado el Acuerdo de París y ha asumido el  compromiso de atacar las causas estructurales de la vulnerabilidad ambiental.

“En el Ministerio de Ambiente, estamos enfocados en educar y concientizar a los guatemaltecos, porque queremos calidad de vida y heredar un mejor planeta”, manifestó.

Destacan esfuerzos

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, también participó en la actividad y valoró que el IPCC eligiera a Guatemala como anfitrión del encuentro.

Agregó que con esto la nación se convierte en la primera de la región centroamericana en ser sede de este.

Por su parte, el secretario general del Sica, Vinicio Cerezo, resaltó que estas actividades son fundamentales para el istmo. Esto debido a que la transferencia de conocimientos y tecnologías ayuda a proteger el planeta.

Instituciones internacionales felicitan a #Guatemala por facilitar eventos que ayudan a enfrentar el #CambioClimático

📝⬇️https://t.co/XSZDZJj9mO pic.twitter.com/J2B4L5KmjY

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) March 12, 2021

Décadas de trabajo

Thelma Krug, vicepresidenta del IPCC, se refirió a la importancia de los informes que esa instancia ha generado. Según dijo, estos han servido como base para crear un nuevo esquema literario que aborda el tema.

Además, hizo ver que con estos conocimientos se facilita la toma de decisiones para enfrentar al cambio climático.

“El IPCC, desde su primer informe científico publicado en 1990, ha generado documentos que han ayudado a los Gobiernos en la toma de decisiones”, acotó.

Otros participantes en el encuentro fueron la ministra de Ambiente de Costa Rica, Andrea Meza, quien también ocupa la presidencia pro tempore del Sica, y Carlos Alvarado Cerezo, secretario general del Consejo Superior Universitario Centroamericano. Asimismo, Amadeo Martínez, del Consejo Indígena Centroamericano.

 

Lea también

Se reactiva el fuego en flanco sur del volcán Atitlán

AGN kg/dm

Etiquetas: cambio climáticoMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021