• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Extensionistas de Huehuetenango refuerzan capacidades

Extensionistas de Huehuetenango refuerzan capacidades

20 de julio de 2021
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Extensionistas de Huehuetenango refuerzan capacidades

El MAGA busca fortalecer los conocimientos de su personal, para optimizar los resultados en el área rural.

AGN por AGN
20 de julio de 2021
en Alimentación, Desarrollo Social, GOBIERNO, Huehuetenango
Extensionistas de Huehuetenango refuerzan capacidades

Los extensionistas conocieron nuevas técnicas para la producción de alimentos. /Foto: MAGA

Huehuetenango, 20 jul (AGN).- El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el proyecto de Innovaciones Tecnológicas para Cadenas de Valor Agrícola, capacitó a los coordinadores de las 33 agencias municipales de extensión rural de Huehuetenango.

Los profesionales visitaron el Centro de Agricultura Moderna para la Prosperidad y Oportunidades (CAMPO), donde conocieron la tecnología implementada para mejorar los cultivos. La intención es que estas técnicas se puedan replicar en las comunidades en las cuales se tiene presencia.

Entre los mecanismos que se dieron a conocer figura el uso de reservorios de agua para producir alimentos. También se instruyó a los extensionistas en el cultivo y manejo del aguacate, así como en el manejo integrado de plagas y enfermedades. Según se indicó, se promueve el uso de productos biológicos que agregan calidad a las plantaciones.

Como parte de la actividad, se compartieron experiencias de agricultores que han puesto en marcha esa tecnología. Asimismo, se recorrieron los invernaderos de fresa, tomate y chile, entre otros productos.

El delegado del MAGA Geobanny Martínez participó en el recorrido y destacó la importancia de este tipo de capacitación para mejorar la productividad en el área rural.

En la misma línea se pronunció el gobernador Jorge Juan de León, quien recordó que fortalecer el desarrollo agrícola es parte de las prioridades del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Guatemala reitera su compromiso para garantizar sistemas alimentarios

Acerca del plan

El proyecto Soluciones Innovadoras de Cadenas de Valor Agrícola es ejecutado por la agropecuaria Popoyán y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Este tiene a su cargo CAMPO, programa que ofrece formación tecnológica a pequeños productores y brinda oportunidades de crecimiento a ese sector.

De acuerdo con representantes del proyecto, el fin primordial es conseguir productos de mayor calidad, mejores ingresos y comunidades estables, con mayores alternativas para su prosperidad. La cooperación estadounidense ejecuta varios programas al respecto en Huehuetenango.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, contará con mejores escuelas y vías de acceso

mv/kg/ir

Etiquetas: desarrollo agrícolaGobernación Departamental de Huehuetenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021