• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan resultados de Estudio de Tiempos de Despacho Regional.

Estudio resalta oportunidades para las aduanas de Centroamérica

6 de diciembre de 2021
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio resalta oportunidades para las aduanas de Centroamérica

Los resultados del estudio se presentaron durante una reunión de las administraciones aduaneras de la región.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Presentan resultados de Estudio de Tiempos de Despacho Regional.

Durante reunión de autoridades de aduanas de Centroamérica se presentaron los resultados del Estudio de Tiempos de Despacho Regional. /Foto: Mineco

Ciudad de Guatemala, 6 dic (AGN).- El informe de resultados del Estudio de Tiempos de Despacho Regional (ETD) resalta que las aduanas de la región tienen oportunidades de mejora y para generar un Plan de Acción Regional para trabajar de manera coordinada, informó el Ministerio de Economía (Mineco) en un comunicado.

El plan de acción permitirá fortalecer los lazos de cooperación entre aduanas de acuerdo con lo que establece el pilar 1 del Marco Normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Creemos en una región que trabaja en conjunto y que busca la facilitación del comercio expresó el @MINECOGT //@HaciendaCR @aduanas_SV @AduanasHonduras, @aduanaspanama @wovallesat @sg_sieca@WCO_OMD pic.twitter.com/k1t5WnPJPK

— SAT Guatemala (@SATGT) December 6, 2021

Reunión de administraciones aduaneras

Los resultados del estudio se presentaron durante una reunión de las administraciones aduaneras de Centroamérica que se efectuó este lunes.

De acuerdo con la información, el objetivo del EDT fue identificar las brechas en el flujo del comercio. Esto permite desarrollar acciones para mejorar los procedimientos aduaneros en la región.

El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco A. Lima Mena, resaltó que el estudio se llevó a cabo de manera simultánea en aduanas del Corredor Pacífico de los cinco países centroamericanos y Panamá.

El proyecto surgió del compromiso que se adquirió en los acuerdos de la sesión extraordinaria del 9 de octubre del 2020. En esta, el Comité Aduanero Centroamericano acordó efectuar un estudio para la medición de tiempos de tránsito terrestre de las mercancías y evaluación de procesos en los puestos fronterizos de la región.

Sin precedentes

De acuerdo con el Mineco, esta iniciativa llevó a la ejecución del Primer Estudio de Tiempos de Despacho Regional que a nivel mundial se ha desarrollado bajo la metodología de la OMA, lo cual es un hito sin precedentes. Además, es el primero de este tipo que se desarrolla en la región y el mundo.

El proyecto tuvo el apoyo de la Unión Europea, en el marco del Proyecto Integración Económica Regional y Centroamericana (Intec).

En el estudio se definieron 97 acciones propuestas por los propios servicios de aduanas en aspectos que tienen que ver con infraestructura, asignación de personal, coordinación interinstitucional, automatización y digitalización de documentos, entre otras. Asimismo, 68 de estas se llevarán a cabo en ámbitos nacionales.

Además, 11 de las acciones que se efectuarán de manera regional también se relacionan con infraestructura, equipo personal, equipamiento y desarrollo de estrategias conjuntas entre los países para avanzar en la facilitación del comercio por medio de la coordinación interinstitucional.

Herramienta importante

Este estudio presenta insumos relevantes para evaluar la competitividad de la región y sienta las bases para continuar avanzando hacia la eficiencia logística. Sin duda, se convertirá en una herramienta de trabajo importante que contribuirá a reducir los tiempos de paso entre las aduanas de los países centroamericanos y acelerará el camino hacia la integración regional en beneficio de toda la población y de los sectores productivos, manifestó Antonio Malouf, ministro de Economía de Guatemala y presidente pro tempore del Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana.

Entretanto, Lima Mena, secretario general de la Sieca, ratificó que el EDT es un hito relevante en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en la gestión coordinada de fronteras.

👉@wovallesat Intendente de Aduanas de @SATGT presenta el informe de resultados por país y plan de acción nacional de Guatemala 🇬🇹 pic.twitter.com/9a5iejJjwr

— SIECA (@sg_sieca) December 6, 2021

Nuevos retos

Entretanto, el superintendente de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, Marco Livio Díaz Reyes, manifestó: A partir de ahora asumimos los nuevos retos y arduo trabajo que derivarán de cada uno de los respectivos planes de acción nacional y del plan regional, con el fin de mitigar y cerrar las brechas encontradas. Hoy, las aduanas de Centroamérica son un referente a nivel mundial y con esto estamos contribuyendo por la región que todos queremos.

Asimismo, Werner Ovalle Ramírez, intendente de Aduanas de Guatemala y presidente pro tempore del Comité Aduanero Centroamericano, dijo que se han hecho esfuerzos conjuntos para impulsar en las Administraciones Aduaneras la adopción de mejores prácticas de la OMA. Se refirió de manera particular a la medición de tiempos promedio de despacho. Con esto se replicó lo que hizo Guatemala en 2019, al simplificar, automatizar y transparentar los procesos.

Las administraciones aduaneras de Centroamérica, como miembros de la OMC y al ratificar el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, reiteraron su compromiso de continuar generando acciones encaminadas a simplificar, agilizar y armonizar los procedimientos de importación, exportación y tránsito de mercancías.

Lea también:

Presidente: “Guatemala seguirá siendo en mi Gobierno un aliado y amigo de EE. UU.”

/rm/dm

Etiquetas: aduanasAutoridades aduaneras.Ministerio de Economía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021