• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes de Totonicapán reciben última dotación de alimentos escolares

Estudiantes de Totonicapán reciben última dotación de alimentos escolares

28 de noviembre de 2022
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de Totonicapán reciben última dotación de alimentos escolares

En atención a una de las prioridades del Gobierno, el Mineduc ha garantizado la alimentación para alumnos del sector público.

AGN por AGN
28 de noviembre de 2022
en Alimentación, Departamentales, GOBIERNO, Totonicapán
Estudiantes de Totonicapán reciben última dotación de alimentos escolares

Cada ración está diseñada para cubrir 20 días de clases. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 28 nov (AGN).- En los centros educativos oficiales de Totonicapán se desarrolla la última entrega del Programa de Alimentación Escolar para los estudiantes prevista para este año.

Maestros y representantes de las organizaciones de padres de familia (OPF) están a cargo del proceso que permitirá asegurar la nutrición de los niños que cursan la primaria y preprimaria.

Tal y como ha ocurrido en anteriores ocasiones, la comunidad educativa ha garantizado el cumplimiento de los protocolos para prevenir el COVID-19. Según las autoridades, el objetivo es que el proceso se efectúe de manera ordena y segura.

#JuntosVamosPorMás | La DIDEDUC de #Totonicapán, realiza en los ochos municipios del departamento la séptima y última entrega de la #AlimentaciónEscolar para 20 días y tiene una inversión por estudiante de Q120.00 por cubriendo los niveles de preprimaria y primaria. pic.twitter.com/imJyq8ynTf

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) November 25, 2022

La dirección departamental de Educación informó que la dotación está diseñada para cubrir 20 días de clases, por lo cual cada bolsa está valorada en 120 quetzales. Además, se ha priorizado el aporte de alimentos propios de la región.

Aunque está próximo el cierre del ciclo escolar 2022, se está llevando este beneficio a estudiantes de los niveles de preprimaria y primaria, manifestaron.

Prioridad de Gobierno

La inversión se ejecuta a través de las OPF y la Dirección General de Participación Comunitaria y Servicios de Apoyo (Digepsa) del Ministerio de Educación.

En diversas oportunidades, el presidente Alejandro Giammattei ha resaltado el esfuerzo que se hace desde 2020 para llevar alimentos de calidad a los estudiantes de preprimaria y primaria de todo el país, pese a la pandemia.

Además, ha hecho hincapié en el trabajo para ampliar la cobertura de este programa, el cual llegará el próximo año a alumnos de educación inicial y nivel medio.

Solo en Totonicapán se atiende actualmente a 76 mil 533 estudiantes, inscritos en 965 establecimientos de las áreas urbana y rural de los 8 municipios.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Mineduc recuerda que este jueves empiezan las inscripciones para el ciclo escolar 2023

ac/kg/ir

Etiquetas: alimentación escolarGobernación Departamental de Totonicapánseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021