• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc entrega la Alimentación Escolar a los padres de familia.

Esfuerzo en conjunto logra brindar 200 días de alimentación escolar

22 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzo en conjunto logra brindar 200 días de alimentación escolar

El Ministerio de Educación detalló los logros alcanzados en el ciclo lectivo 2020, pese a la pandemia del coronavirus.

AGN por AGN
22 de noviembre de 2020
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES
Mineduc entrega la Alimentación Escolar a los padres de familia.

Mineduc entrega la Alimentación Escolar a los padres de familia.

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).- Los estudiantes de preprimaria y primaria del sector público se beneficiarán del Programa de Alimentación Escolar durante 200 días. En este período, alimentos estarán llegando a los alumnos, a través de los padres de familia, tras registrarse la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Guatemala.

El Gobierno de Guatemala y el Ministerio de Educación (Mineduc) suspendieron las clases presenciales a partir del 16 de marzo del 2020, luego de registrase el primer caso de coronavirus en el país.

“Anteriormente se habían entregado 180 días. Es la primera vez en la historia del sistema educativo que se entregan 200 días de alimentación escolar, gracias al esfuerzo y a las instrucciones que ha dado nuestro presidente, Alejandro Giammattei”, expresó Claudia Ruíz, ministra de Educación.

#Sololá
En los municipios de Santa Lucía Utatlán, Panajachel y Santa Catarina Palopó, Sololá se continua la entrega de #AlimentaciónEscolar y de la tercera edición de las #GuíasDeAutoaprendizaje a padres de estudiantes de primaria y preprimaria. #AGuatemalaNadaLaDetiene #Mineduc pic.twitter.com/lqP4aCwgnc

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 20, 2020

Menos ausentismo

Ruíz manifestó que durante este año se registró el 1,7 por ciento de ausentismo en el ciclo escolar, mientras que en otros años la cifra alcanzaba el un 4,7 por ciento. Esto quiere decir que se disminuyó en un 3 por ciento la cantidad de niños que no abandonaron las clases a distancia.

“Sin lugar a duda, la alimentación escolar ha sido una de los programas que ha mantenido a los niños en el sistema. Asimismo, más de un 1 millón de niños que se beneficiaron con el seguro escolar”, dijo la ministra.

En ese sentido, detalló que el seguro escolar ofreció más de 150 mil atenciones a niños en los 22 departamentos.

Segeplan ampliará su cobertura a nivel departamental

Material de apoyo

Para el proceso de aprendizaje a distancia, la cartera brindó materiales educativos para contribuir con la educación de los menores, que se encontraban en confinamiento por la pandemia.

“Se entregaron guías para que los niños las trabajaran. En esta quinta entrega de alimentos se entregó al tercera guía de autoaprendizaje. También los maestros han estado recibiendo las que han trabajado los estudiantes”, dijo en una entrevista a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

#SanMarcos
Se continúa con la quinta entrega de la #AlimentaciónEscolar en los municipios de San Antonio Sacatepéquez, Catarina, San Cristóbal Cucho, Tejutla y El Tumbador. Integrantes de las #OPF, directores y docentes implementan medidas de prevención contra el #COVID19. pic.twitter.com/gQjWM26AGZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 20, 2020

En las últimas 24 horas se reportan 212 casos positivos de coronavirus

Reconocimiento a maestros

Adicionalmente, Ruíz reconoció el trabajo que ha realizado el claustro de maestros desde que inició la pandemia. Mencionó que han estado pendientes de los trabajos de los estudiantes, los cuales fueron entregados por los padres de familia.

“Queremos reconocer una vez más el liderazgo recursivo de los maestros que nos ha permitido preparar un cierre de año completamente distinto, pero con una actitud bastante propositiva”, enfatizó.

Trabajo del magisterio

Asimismo, resaltó la participación del magisterio nacional para determinar que concluirán el ciclo escolar a mediados de diciembre, con la inscripción de los estudiantes del sector público.

“Hay que felicitar al magisterio nacional porque en la mesa técnica nacional tomamos la decisión, de manera conjunta y propuesta por los líderes magisteriales, que debíamos extendernos hasta el 15 de diciembre”, señaló.

Recordó que el ciclo escolar culminará el 30 de noviembre, mientras que final del ciclo lectivo será el 15 de diciembre.

Lea también:

Cuáles son los puntos de venta de pinabete autorizados en Guatemala

AGN mv/lc

Etiquetas: educación a distanciaMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021