Escuintla, 12 sep (AGN)– En un acto de compromiso con los valores cívicos y patrióticos, se llevó a cabo una conferencia de prensa en el marco de La Ronda departamental de Escuintla, en la cual se dio seguimiento a la agenda de actividades conmemorativas del 204° aniversario de la independencia.
La conferencia fue presidida por la gobernadora departamental de Escuintla, Vivian Mayorga, quien estuvo acompañada por el director Departamental de Educación, Juan Alberto Machuca Álvarez, y el jefe de la Comisaría No. 31 de la Policía Nacional Civil (PNC), Carlos Fuentes. El evento reunió a representantes de medios de comunicación locales.
Durante su intervención, la gobernadora Mayorga expresó que las celebraciones de independencia representan una oportunidad invaluable para fortalecer el civismo, la identidad nacional y el sentido de unidad entre los guatemaltecos. Nuestro objetivo es que cada una de las actividades programadas sea un espacio para honrar nuestra historia, nuestras raíces y los valores que como nación nos definen. Invitamos a toda la población escuintleca a participar con entusiasmo, respeto y compromiso ciudadano, señaló.
Trabajo coordinado
El director departamental de Educación, Machuca Álvarez, informó que más de 150 centros educativos del nivel primario, básico y diversificado del departamento participarán activamente en los desfiles, presentaciones artísticas, actos cívicos y recorridos de antorchas. “Los estudiantes han preparado diversas expresiones culturales y patrióticas que reflejan el amor a la patria y el compromiso con la historia nacional. Estas actividades también promueven la convivencia pacífica y el orgullo de ser guatemaltecos”, comentó.
En cuanto a la seguridad, el jefe de la Comisaría No. 31, Carlos Fuentes, aseguró que la PNC ha diseñado un plan estratégico de seguridad y prevención, que incluirá el despliegue de agentes en puntos clave, apoyo vial, monitoreo en espacios públicos y coordinación con cuerpos de socorro. Garantizar la integridad física de los participantes y el orden público durante cada actividad es una prioridad. Contaremos con presencia policial antes, durante y después de cada evento programado, afirmó.
Actividades destacadas
La agenda cívica departamental incluye una variada programación que se extenderá durante todo el mes de septiembre, entre las que destacan:
- Actos protocolarios en cada municipio con la participación de autoridades locales, líderes comunitarios y centros educativos.
- Recorridos de la antorcha de la libertad, protagonizados por estudiantes destacados que portarán el fuego patrio a través de las principales calles y comunidades.
- Desfiles escolares el 14 y 15 de septiembre, con bandas rítmicas, escoltas, cuadros de danza y otras manifestaciones artísticas.
- Presentaciones culturales y artísticas, como obras teatrales, poesía patriótica, marimbas y bailes tradicionales.
- Izada del Pabellón Nacional y entonación del Himno Nacional en plazas y parques centrales.
Las autoridades recalcaron la importancia de que estas actividades se desarrollen con el debido respeto a los símbolos patrios y bajo un ambiente de paz, orden y alegría. Además, hicieron un llamado a padres de familia, docentes y líderes comunitarios a involucrarse activamente en el desarrollo de las celebraciones.
Finalmente, la gobernadora Vivian Mayorga reiteró el compromiso del Gobierno Departamental con la promoción de los valores patrios, el fortalecimiento del sistema educativo y el trabajo coordinado con todas las instituciones para lograr celebraciones inclusivas, seguras y representativas de la diversidad cultural de Escuintla.
Por Neri López / Gobernación Departamental de Escuintla.
Lea también:
Entregan 150 kits de techo mínimo a familias de Santa Lucía Cotzumalguapa, Iztapa y Palín
Jm/