Ciudad de Guatemala 28 dic (AGN).— Este 27 de diciembre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) invita a los ciudadanos a formar parte del Foro Virtual con el tema Cambios de régimen, acreditamientos y formas de pago en el Impuesto al valor agregado (IVA), Impuesto de Solidaridad (ISO) e Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La finalidad de este foro es ampliar los conocimientos de los contribuyentes. El horario es de 10:00 a 11:30 horas a través de Facebook Live y Youtube SAT Guatemala.
Te invitamos a participar en el #ForoVirtual Cambios de régimen acreditamientos y formas de pago en el IVA, ISO e ISR. Sigue la transmisión desde SAT Guatemala en Facebook y Youtube.
Dice un mensaje en la cuenta oficial de la SAT.
✅ Te invitamos a participar en el #ForoVirtual Cambios de régimen acreditamientos y formas de pago en el IVA, ISO e ISR.
📅 Miércoles 27 de diciembre
⏰ 10:00 a 11:30 horas.
💻 Regístrate en el siguiente enlace ➡ https://t.co/2NodLu4H7k pic.twitter.com/jjlnFU5wfS— SAT Guatemala (@SATGT) December 26, 2023
Inscripción
Las personas interesadas deben llenar el formulario de inscripción mediante el siguiente enlace: lc.cx/MJAxEs
Asimismo, completar los datos requeridos del participante, correo electrónico, nombres y apellidos y NIT.
Además, se emitirá un diploma de participación, el cual será enviado al correo proporcionado el cual se compartirá seguido del foro virtual. En caso de presentar algún inconveniente, los participantes pueden escribir a [email protected]
Temas
De acuerdo con la SAT algunos de los temas a tratar durante el foro virtual son:
- Cuándo y cómo se puede cambiar de régimen de tributación en el IVA e ISR.
- Opciones para realizar pagos trimestrales del ISR.
- Formas de acreditación del ISO.
- Otros cambios previa autorización.
📲 Conoce los nuevos servicios disponibles en la APP #FEL ➡️ https://t.co/q5aC02tqCw pic.twitter.com/InuKmpK39l
— SAT Guatemala (@SATGT) December 27, 2023
Acerca de las obligaciones y deberes como contribuyentes, el objetivo es tener el conocimiento del régimen, con el propósito de cumplir con la obligaciones que implica. Además, en temas como los anteriormente mencionados pueden inscribirse personas individuales o jurídicas. Toda persona que inicie operaciones mercantiles o prestaciones de servicios debe registrarse en la SAT.
Con acciones como esta, la SAT mantiene el compromiso de innovar e informar a los contribuyentes, con la finalidad de obtener conocimientos de manera fácil y rápida.
Le podría interesar:
Gobierno de Guatemala priorizó la atención integral a los adultos mayores
Jm/