• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Entregan maíz y frijol certificados a 3 mil 500 agricultores chiquimultecos

Entregan maíz y frijol certificados a 3 mil 500 agricultores chiquimultecos

24 de agosto de 2023
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que encluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Entregan maíz y frijol certificados a 3 mil 500 agricultores chiquimultecos

Agricultores beneficiados son de los municipios de San Juan Ermita, Jocotán, Camotán, San José La Arada y Chiquimula.

AGN por AGN
24 de agosto de 2023
en Chiquimula, Departamentales, Gestión pública, GOBIERNO, Seguridad alimentaria
Entregan maíz y frijol certificados a 3 mil 500 agricultores chiquimultecos

Entregan semillas certificadas./foto: Karla Peralta.

Chiquimula, 24 ago. (AGN) – El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) benefició a 3 mil 500 agricultores con la entrega de maíz y frijol en municipios de Chiquimula.

Se trata de la coordinación y convenio entre el Viceministerio de Desarrollo Económico y Rural (Vider), Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

A través de estas acciones se sigue contribuyendo al fortalecimiento de la agricultura local, por medio de la provisión para la siembra de granos básicos. Además, de potencializar la producción agrícola en el departamento.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA- realizó entrega de Maíz ICTA B-15 en #Chiquimula.
#MAGA #Maiz pic.twitter.com/St05H6KZos

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) August 23, 2023

Desarrollo agrícola

Los agricultores más vulnerables que se encuentran en condiciones de infrasubsistencia y subsistencia podrán ser favorecidos con la obtención de granos certificados.

De esa manera, se promueve la reducción de la situación de inseguridad alimentaria en el departamento, lo que permitirá mayor acceso y disponibilidad de alimentos para el núcleo familiar dentro del área rural.

Nery García, de la delegación del MAGA en Chiquimula, manifestó que se entregó maíz certificado variedad ICTA B-7 y frijol variedad ICTA Ligero.

Los lugares de la entrega son San José La Arada, Chiquimula, Jocotán, Camotán y San Juan Ermita.

El objetivo es apoyar a los agricultores para fortalecer la seguridad alimentaria de las familias y seguir mejorando la producción en todo el país.

Aparte, Byron Ruiz, delegado del Departamento de Granos Básicos del Vider, explicó que los agricultores también podrán obtener granos para las siguientes cosechas, lo que va a significar un ahorro para los productores de la región chortí.

Los agricultores podrán llegar a cosechar hasta 40 quintales de maíz ICTA B7 y un promedio de 14 quintales de frijol ICTA Ligero.

Beneficiarios

Concepción Escobar, residente de aldea Tachoche, Camotán, agradeció la entrega de granos certificados para la siembra.

Por su parte, María Roque, de Hacienda El Santo, Chiquimula, manifestó que estas acciones son de gran beneficio y aportan a la seguridad alimentaria.

Finalmente, José Díaz, residente de San José La Arada, agradeció al presidente Alejandro Giammattei. El ciudadano destacó las acciones del Gobierno central y el aporte a los agricultores departamentales.

Por Karla Peralta

Lea también:

Minex y MARN organizan taller “Rumbo a la COP28”

jm/ir

Etiquetas: Gobierno de GuatemalaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021