• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consiste la propuesta de creación de circunscripciones económicas para determinar aumento al salario mínimo

En qué consiste la propuesta de creación de circunscripciones económicas para determinar aumento al salario mínimo

18 de agosto de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la propuesta de creación de circunscripciones económicas para determinar aumento al salario mínimo

Las dos demarcaciones que se crearán se dividen en área metropolitana y el resto del país.

AGN por AGN
18 de agosto de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
En qué consiste la propuesta de creación de circunscripciones económicas para determinar aumento al salario mínimo

Viceministra de Trabajo, María Isabel Salazar, brindó una entrevista a medios oficiales para explicar en qué consistía la propuesta. / Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- Cada año, la Comisión Nacional del Salario mantiene reuniones periódicas para discutir el aumento al salario mínimo mensual en Guatemala.

Para este establecimiento, el artículo 105 del Código de Trabajo indica que se deben integrar comisiones paritarias en cada departamento o en cada circunscripción. No obstante, actualmente este tipo de comisiones existe solamente por actividad económica, que son agrícola, no agrícola y exportadora y de maquila.

La ley establece que las circunscripciones económicas deben existir, no es optativo, pero no han sido creadas. Por eso le dimos prioridad al cumplimiento de la ley, recordó la viceministra de Trabajo, María Isabel Salazar.

Ante esto, la actual administración propuso crear más circunscripciones económicas regidas por área: metropolitana y el resto del país.

El Mintrab inaugura la convocatoria para trabajar como podador de árboles en Arizona, Estados Unidos. Para aplicar, debes llenar el formulario electrónico y adjuntar al mismo la papelería solicitada.

Link del formulario electrónico 👉https://t.co/nYxEnp9V5o pic.twitter.com/VLikAMyM97

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) August 17, 2021

Mintrab presenta propuestas para conformación de comisiones paritarias

Beneficios de circunscripciones

De acuerdo con Salazar, la creación de las circunscripciones económicas permitirá tener una idea más acertada sobre las necesidades económicas de la población.

Las actividades se analizan de manera general para todo el país, mientras que con las circunscripciones se analizarían esas actividades dentro del territorio específico que tiene características económicas similares, explicó.

En ese sentido, mencionó que las características específicas que se podrían estudiar son el costo de vida, nivel de productividad, población general y ocupada y actividades que se desarrollan en el territorio.

Durante la conferencia de prensa de hoy, en el Palacio Nacional de la Cultura, la Viceministra de Administración de Trabajo, María Isabel Salazar, expuso sobre la propuesta de salario mínimo por circunscripciones económicas y el establecimiento de comisiones paritarias. pic.twitter.com/dngaf0yshy

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) July 19, 2021

A partir de estos factores, las circunscripciones económicas podrían establecer la capacidad de pago y el monto que necesitan los habitantes de estas para suplir sus necesidades básicas.

Según Salazar, la propuesta inicial del Ejecutivo incluía la creación de 10 circunscripciones económicas; sin embargo, debía existir una representatividad para cada una de ellas.

Los números serían realmente grandes para los sujetos que tienen que participar. Esto ponía grandes retos y hay ciertas limitaciones. Por ello se hizo un cambio en la propuesta, indicó.

Comisión Nacional del Salario avanza en discusión sobre aumento al salario mínimo de 2022

Establecimiento y aumento de circunscripciones

El planteamiento del sector gubernativo es para analizar el aumento al salario mínimo para 2023 se creen dos circunscripciones.

El área metropolitana tiene características muy distintas al resto del país. Algunas de ellas serían el costo de vida y el nivel de productividad, afirmó.

Asimismo, para determinar qué municipios o lugares se incluirían en el área metropolitana, la Comisión Nacional del Salario estudia las características de estos.

Estamos retroalimentándonos con información del Instituto Nacional de Estadística y el Banco de Guatemala. Podrían contemplarse algunos municipios con características similares; sin embargo, por el momento la propuesta es que el área metropolitana la constituya la ciudad de Guatemala, enfatizó.

De acuerdo con Salazar, la creación de las dos circunscripciones representa un primer paso para cambiar la forma en la cual se discute el aumento al salario mínimo.

Este es el primer paso, definitivamente. Con esto tendríamos una base sustancial para analizar de manera específica los territorios para tomar decisiones de manera más concreta y con más conocimiento. No se trataría al país de manera generalizada porque no son las mismas características en todo el territorio nacional, agregó Salazar.

La meta a largo plazo del Ejecutivo es que se establezcan más circunscripciones económicas cuando exista mayor representatividad y que incluso se llegue a crear una circunscripción por cada departamento.

Lea también:

Ministerio de Trabajo ha realizado 2 mil 495 verificaciones del pago del bono 14

lc/ir

Etiquetas: aumento al salario mínimocircunscripciones económicasMinisterio de Trabajo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021