• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En qué consiste la política interna de acoso laboral y sexual de Senacyt

En qué consiste la política interna de acoso laboral y sexual de Senacyt

25 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En qué consiste la política interna de acoso laboral y sexual de Senacyt

Política promueve cultura de denuncia no solo para víctimas sino también para testigos de acoso.

AGN por AGN
25 de noviembre de 2021
en GOBIERNO
En qué consiste la política interna de acoso laboral y sexual de Senacyt

Luis Pedro Fernández, del departamento jurídico de Senacyt, explicó en qué consiste el documento creado. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).- Crear un ambiente seguro y con respeto, sin acoso laboral y sexual, es el objetivo de la política interna que lanzará este jueves la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

El documento forma parte de la transformación de la Senacyt que ha impulsado la actual administración.

Según Luis Pedro Fernández, asesor jurídico de la institución, la política contra el acoso laboral y sexual es el resultado de impulsar valores como el respeto y ética entre sus colaboradores.

La Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con Fernández para conocer más sobre el documento.

¿Por qué la Senacyt decidió crear esta política interna?

Es una continuación del compendio ético que lanzamos en julio de este año, el cual incluyó la elaboración de tres políticas internas como la de cumplimiento anticorrupción, de conflicto de interés y de manejo de información y privacidad.

Actualmente, es una realidad que hay acoso laboral y sexual. Las estadísticas que existen a nivel mundial son alarmantes, vemos que existe un nivel bastante alto de acoso tanto laboral como sexual. Uno de los compromisos que tuvo la Senacyt fue cumplir y fomentar el valor del respeto. En julio hicimos público que íbamos a trabajar esta política, de manera que nuestros colaboradores se sintieran en un ambiente no hostil, seguro y que sintieran que se les está guardando respeto en todo momento.

#SenacytAnticorrupción I El objetivo del lanzamiento del compendio ético de la Senacyt es fomentar y fortalecer una cultura de cero tolerancia a la corrupción, generando confianza en las relaciones con la ciudadanía y los actores que integran el Sincyt.#Anticorrupción #Ética. pic.twitter.com/QCgs1sOy9I

— Senacyt (@senacytgt) July 28, 2021

¿Qué aspectos se tomaron en cuenta para elaborar el documento?

Nos basamos en varios documentos nacionales e internacionales. Principalmente, atendiendo a las obligaciones internacionales que el Estado de Guatemala tiene y que se relacionan con la eliminación de la violencia contra la mujer. También nos basamos en las guías de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem).

Senacyt lanza compendio ético para promover la anticorrupción

¿Cuáles son los ejes principales de la política interna?

Entre los ejes que estamos exponiendo, más allá de fomentar una política de denuncia o de poner la responsabilidad en la víctima, es la sensibilización del personal. Para el próximo año tenemos programadas varias capacitaciones con respecto al acoso laboral y sexual, un taller específico sobre violencia contra la mujer y la implementación de sanciones disciplinarias si se incumple éticamente o a la política de acoso laboral y sexual.

Según la política, ¿qué acciones se consideran acoso?

Se incluyó un listado de las conductas generales que pueden considerarse acoso. Sin embargo, le corresponde al denunciante presentar ante los tribunales de denuncia si alguna actitud de algún colaborador, jefe o subalterno le afecta personalmente. Con esto, el comité de ética establece si el acto o conjunto de ellos se considera o no acoso.

#SenacytGT I #AcosoEsViolencia

Acompáñanos, por medio del Facebook Live de la Senacyt, y únete a la lucha contra todo tipo de violencia.

📅 25 de noviembre
⏰ 14:00 horas#CeroAcoso #NoEsNo #DenunciaSinReplesalias pic.twitter.com/TD9C4eufe2

— Senacyt (@senacytgt) November 24, 2021

¿De qué forma se puede denunciar acoso?

Además de la política, lanzamos los tres canales para interponer denuncias. Cualquier miembro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt) puede presentar una denuncia, si ellos observan que existen incumplimientos éticos.

Los canales de denuncias son el call center 2378-1988, el correo electrónico [email protected] o la plataforma www.ethikosglobal.com/senacyt.

¿Quiénes pueden denunciar?

Todos los usuarios y miembros de Senacyt o del Sincyt en los tres canales. Pueden denunciar las víctimas o quienes haya identificado que existe acoso laboral o sexual por parte de colaboradores.

Parte de lo que estamos inculcando es que no haya represalias para el denunciante, para que ellos puedan sentirse tranquilos y seguros de que su denuncia se presenta en confidencialidad y anonimato.

Queremos proteger al denunciante y a la víctima. Otra cosa que queremos promover es no atribuirle toda la responsabilidad a la víctima, pues actualmente la víctima no solo padece del acoso sino tiene todo el peso de ser la persona que presente la denuncia.

Destacan importancia de prevenir la violencia contra la mujer

¿Qué significa para Senacyt lanzar esta plataforma en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?

Es un honor presentar una política de acoso laboral y sexual en este día. Como Senacyt nos unimos a esta campaña de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para unirnos en esa búsqueda de erradicación de todo tipo de violencia en contra de la mujer.

Lea también:

Ministerio de Gobernación insta a denunciar violencia contra las mujeres

lc/dm

Etiquetas: acoso laboral y sexualDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021