• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Integrantes de la federación Nim Samaj

Emprendedoras de Sololá venden pinabete en Ciudad Cayalá

4 de diciembre de 2021
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emprendedoras de Sololá venden pinabete en Ciudad Cayalá

La Federación Nim Samaj (Gran Trabajo, en kaqchikel) la integran 73 mujeres y 8 hombres habitantes de comunidades de la cuenca del Lago de Atitlán. .

AGN por AGN
4 de diciembre de 2021
en Emprendimiento, GOBIERNO, Mujer, Subportada
Integrantes de la federación Nim Samaj

Emprendedoras integrantes de la Federación Nim Samaj de Sololá ofrecen prinabetes y sus subproductos en Ciudad Cayalá. /Foto: Conap

Guatemala, 4 dic (AGN).- Un grupo de emprendedoras kaqchikeles que integran la Federación Nim Samaj de Sololá instalaron un puesto en Ciudad Cayalá para ofrecer árboles y subproductos de pinabete, lo cual les permite apoyar la economía de sus familias.

Las emprendedoras cuentan con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Instituto Nacional de Bosques (INAB) y Aires Guatemala.

La Federación Nim Samaj (Gran Trabajo, en kaqchikel) la integran 73 mujeres y 8 hombres.

#MujeresMayas #kaqchikel emprendedoras con pinabete, ofrecen árboles y coronas de #pinabete, lo que les permitirá apoyar su economía familiar. Ahora puedes encontrarlas en la ciudad de Guatemala, invitamos a leer la nota 👇✍️

⏺️https://t.co/npvIN0x1vI#comunidades #mujeres pic.twitter.com/UpPYO0qwuz

— CONAP (@CONAPgt) December 4, 2021

Producción orgánica

Esta federación, que la integran 9 organizaciones, fomenta la producción al tiempo que se cuida la madre tierra.

Las emprendedoras producen abonos orgánicos de lombricompost, plantas medicinales, viveros forestales, así como pinabete y sus subproductos como coronas y guirnaldas, entre otros productos.

El grupo comenzó a comercializar sus productos desde 2010.

La plantación de pinabete de las emprendedoras se encuentra en la Reserva de Uso Múltiple Cuenca del Lago de Atitlán, (Rumcla).

Organización

Esta agrupación de mujeres empezó a organizarse con el objetivo de buscar alternativas económicas. Fue así que consiguieron adquirir nuevos conocimientos para trabajar y asegurar la alimentación de sus familias.

Las integrantes de la Nim Samaj son originarias de las aldeas Pixabaj, Paraíso Los Encuentros, caseríos San Juan, Churunel Central Pujujiol y Ascenso Chiquel. Todas estas comunidades se encuentran en el área que compone la Rumcla.

Las actividades que se han implementado en la Federación con apoyo de las entidades de gobierno buscan fortalecer la organización y la cadena de producción.

Asimismo, se busca empoderar a las organizaciones de mujeres y hombres para apostar por acciones que promuevan el bienestar de las familias de comunidades rurales.

Puesto de venta

El grupo de mujeres de la Federación Nim Samaj ofrece sus productos en Ciudad Cayalá desde este sábado hasta el 20 de diciembre, de 9 a 18 horas. Las emprendedoras prevén que venderán unos 110 árboles de pinabete y 115 coronas.

De acuerdo con el secretario ejecutivo del Conap, Carlos Martínez, las áreas protegidas promueven el desarrollo social y económico de las familias de las comunidades. En ese sentido, se trabaja de la mano con estas por el resguardo de la diversidad biológica y su uso sostenible.

El apoyo de las entidades de gobierno para esta agrupación se enmarca en el pilar 2, Desarrollo Social, de la Política General de Gobierno. Este busca alcanzar el objetivo de atender de manera directa y efectiva a los más pobres, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Lea también:

Benefician a 10 mil familias del corredor seco con proyecto de adaptación al cambio climático

/rm/ir

Etiquetas: conapemprendedorasFerias de pinabeteInstituto Nacional de Bosques
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021