• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lisa: Emiten recomendaciones a sector agrícola y pecuario del país

Emiten recomendaciones a sector agrícola por incremento de lluvias

9 de agosto de 2022
Más de 300 jóvenes prestarán servicio cívico en Izabal

Más de 300 jóvenes prestarán servicio cívico en Izabal

22 de marzo de 2023
Banderas de Guatemala y Ucrania.

Guatemala participa en el Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania

22 de marzo de 2023
Mesut Özil, el mago que se retira del futbol

Mesut Özil, el mago que se retira del futbol

22 de marzo de 2023
Cuándo se inician las eliminatorias para acceder a la Eurocopa 2024

Cuándo se inician las eliminatorias para acceder a la Eurocopa 2024

22 de marzo de 2023
MARN fomenta participación ciudadana en el resguardo del recurso hídrico

MARN fomenta participación ciudadana en el resguardo del recurso hídrico

22 de marzo de 2023
Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

22 de marzo de 2023
Detienen a mexicano con orden de extradición

Detienen a mexicano con orden de extradición

22 de marzo de 2023
Guatemala se adhiere al Sistema Interamericano de Metrología

Guatemala se adhiere al Sistema Interamericano de Metrología

22 de marzo de 2023
Delegación guatemalteca se prepara para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Delegación guatemalteca se prepara para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

22 de marzo de 2023
Relación sólida con los padres mejora salud futura de los jóvenes

Relación sólida con los padres mejora salud futura de los jóvenes

22 de marzo de 2023
Velan por salud y empoderamiento de la mujer en San Miguel Pochuta

Velan por salud y empoderamiento de la mujer en San Miguel Pochuta

22 de marzo de 2023
Socializan proceso de emisión y uso de carné de comadronas

Socializan proceso de emisión y uso de carnet de comadronas

22 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
miércoles, marzo 22, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten recomendaciones a sector agrícola por incremento de lluvias

Mediante coordinación interinstitucional, se trabaja para proteger los cultivos y garantizar el acceso a los alimentos en Alta Verapaz.

AGN por AGN
9 de agosto de 2022
en Alta Verapaz, Clima, Departamentales
Lisa: Emiten recomendaciones a sector agrícola y pecuario del país

Foto: Archivo

Alta Verapaz, 9 ago (AGN).- La Mesa Técnica Agroclimática Alta Verapaz celebró su sexta reunión ordinaria del año, en la cual se dio a conocer la perspectiva climática del trimestre agosto-octubre. Además, se analizó el impacto de las condiciones meteorológicas en el sector agrícola.

Puesto que se espera un incremento de lluvias, se emitieron diversas recomendaciones para proteger los cultivos y garantizar el acceso a los alimentos. Uno de los temas en que se hizo hincapié fue en la necesidad de aumentar la precaución en zonas aledañas al litoral, propensas a inundaciones.

El manejo de cobertura es fundamental, no solo para conservar humedad y evitar evaporación sino también para mantener un suelo sano, con nutrientes y otros elementos, se informó.

También se resaltó la importancia de prácticas de captura de agua. Por ello, se sugirió el establecimiento de reservorios que permitan almacenar el líquido y hacer frente a cualquier variación de precipitaciones.

La Delegación Departamental del #MARN, participó en la 6ta. Reunión de la Mesa Técnica Agroclimática Alta Verapaz, con el objetivo proporcionar e integrar información climática y agrícola, para la elaboración del Boletín Agroclimático con recomendaciones de prácticas agrícolas pic.twitter.com/KH0txMnJU6

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) August 9, 2022

Otra de las recomendaciones para el sector agrícola es emplear prácticas que ayuden a mantener la humedad en el suelo y obtener más producción, especialmente en la agricultura de subsistencia. Entre estas destacan:

  • labranza vertical
  • uso de cobertura
  • curvas de nivel
  • terrazas de muro vivo
  • manejo de rastrojo
  • barreras vivas
  • utilización de abonos verdes
  • adición de materia orgánica

Manejar adecuadamente los desechos sólidos generados en las unidades productivas, hacer un triple lavado y cortar los recipientes de fertilizantes utilizados, así como buscar centros de acopio, fueron parte de los consejos.

Debido al alza en los precios de los fertilizantes, se recomienda efectuar estudios de suelo para que las aplicaciones sean más eficientes, se hizo ver.

Acerca de la instancia

La mesa técnica agroclimática funciona gracias al esfuerzo de diversas instituciones y se enfoca en ayudar a garantizar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible en el departamento.

Es un espacio de diálogo entre una diversidad de actores locales, incluyendo científicos, técnicos, representantes del sector público, privado y agricultores. Su misión es comprender el posible comportamiento del clima y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad climática esperada.

Como resultado de estas acciones, se genera un boletín que contiene la predicción meteorológica y su posible impacto en los cultivos, para condiciones específicas en tiempo y espacio. Esto permite contribuir a la toma de decisiones para cada sistema productivo.

https://twitter.com/insivumehgt/status/1557036879907885058?s=20

En Guatemala las predicciones climáticas son generadas por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el cual  tiene participación en todas las mesas de este tipo que funcionan en el país.

Las predicciones, particularmente el pronóstico climático estacional, se utilizan para identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos en el sector agrícola, las cuales son transferidas a técnicos y productores locales por medio de boletines.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Inab y Municipalidad de Tactic firman convenio para aprovechamiento forestal sostenible

ac/kg/dm

Etiquetas: apoyo a agricultoresGobernación Departamental de Alta VerapazTemporada de lluvias 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist