• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Emisión de ceniza del volcán de Fuego continuaría en las próximas horas, alerta el Insivumeh

Emisión de ceniza del volcán de Fuego continuaría en las próximas horas, alerta el Insivumeh

17 de febrero de 2021
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emisión de ceniza del volcán de Fuego continuaría en las próximas horas, alerta el Insivumeh

El coloso emite sonidos similares al de una turbina de avión, los que duran varios minutos, retumbos y ondas que hacen vibrar techos y ventanas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
17 de febrero de 2021
en Departamentales, Seguridad, Subportada
Emisión de ceniza del volcán de Fuego continuaría en las próximas horas, alerta el Insivumeh

Hasta el momento, la actividad del coloso están en los parámetros normales. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- El volcán de Fuego mantiene actividad explosiva y emisión de ceniza, la cual ya alcanza alturas de hasta 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar.

Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) e hizo ver que la caída del material persistirá. Esto no solo en las comunidades aledañas al coloso, sino también en la ciudad capital.

La tendencia del comportamiento del volcán indica que las explosiones y emisión de ceniza podría continuar o incrementarse, se dio a conocer.

https://twitter.com/insivumehgt/status/1362052697998909440?s=20

Volcán de Pacaya aumenta actividad

El ente científico indicó también que el volcán de Pacaya aumentó su actividad efusiva y mantiene emisiones de ceniza. La caída de esta se reporta en las comunidades Los Llanos, Los Pocitos y El Cedro, con probabilidad de afectar otras áreas en un radio de cuatro kilómetros.

De acuerdo con el reporte del Insivumeh, los parámetros de monitoreo sísmico reflejan un nuevo pulso de incremento. Se trata del tercero registrado desde el pasado fin de semana.

En el cráter Mackenney se expulsa material incandescente de forma continua a una altura de 400 metros; asimismo, se perciben explosiones de características moderadas y fuertes.

Estas producen sonidos similares al de una turbina de un avión y duran varios minutos. Además, hay retumbos y ondas de choque que hacen vibrar los techos y ventanas de las viviendas alrededor del volcán.

VOLCÁN DE PACAYA. Como parte del monitoreo al volcán de Pacaya que mantiene nivel alto, esta noche se observan explosiones, flujos de lava y se reportan retumbos en el sector. 1/2 pic.twitter.com/Y6zccwXA1Y

— CONRED (@ConredGuatemala) February 17, 2021

Los expertos no descartan que la actividad volcánica genere nuevos pulsos de incremento en las próximas horas o días.

Además, recuerdan que la dirección del viento puede cambiar a distintas alturas y dispersar ceniza en múltiples direcciones. Esto podría afectar no solo a las comunidades cercanas al coloso, sino también las líneas de vuelo del Aeropuerto Internacional La Aurora.

 Recomiendan activar protocolos

Ante estas condiciones, el Insivumeh recomienda a la población estar pendiente de las disposiciones vertidas por autoridades locales y mantener activos los protocolos correspondientes para la mitigación por la caída de ceniza.

Según las autoridades, la probabilidad de afectación en los techos de viviendas, red vial y cultivos es alta por este fenómeno.

La entidad resaltó la importancia de considerar que el flujo de lava en el flanco sur tiene una longitud de 900 metros y es probable que aumente. De ser así, se generaría una mayor cantidad de avalanchas y desgasificación a lo largo de su recorrido.

 

Lea también

Guatemala cumple un año de realizar pruebas de COVID-19

AGN jm/kg/dm

 

Etiquetas: ConredInsivumehvolcan de FuegoVolcán de Pacaya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021