• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Panelistas participantes en el foro 'Innovación y desarrollo: impulsando el futuro en Centroamérica, que la agencia EFE organizó en El Salvador.

El sector público, clave para el avance tecnológico de Centroamérica

18 de octubre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El sector público, clave para el avance tecnológico de Centroamérica

Con el lema 'Innovación y desarrollo: impulsando el futuro en Centroamérica', el foro reunió a miembros de los sectores público y privado.

AGN por AGN
18 de octubre de 2024
en INTERNACIONALES, Tecnología
Panelistas participantes en el foro 'Innovación y desarrollo: impulsando el futuro en Centroamérica, que la agencia EFE organizó en El Salvador.

Panelistas participantes en el foro 'Innovación y desarrollo: impulsando el futuro en Centroamérica, que la agencia EFE organizó en El Salvador. /Foto: EFE

San Salvador, 18 oct (EFE).- Representantes del sector empresarial, organismos multilaterales y del Gobierno de El Salvador destacaron el miércoles, en un foro organizado por la agencia de noticias EFE con motivo de su 85 aniversario, la importancia del sector público para el avance tecnológico de Centroamérica en aspectos como la salud, la educación y la crisis climática.

Bajo el lema ‘Innovación y desarrollo: impulsando el futuro en Centroamérica’, el foro celebrado en San Salvador reunió a la ministra de Economía, María Luisa Hayem, al presidente ejecutivo de Asesuisa, Grupo Ficohsa, Enzo Bizzarro, y a la representante en el país del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Olga Gómez.

VIDEO | EFE celebra su aniversario 85 con una muestra fotográfica en El Salvador enfocada en Latinoamérica. pic.twitter.com/MaCujxQnrG

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 17, 2024

El Istmo centroamericano es un área de oportunidades

A juicio de Hayem, la región centroamericana tiene un área de oportunidades en la integración de sus ecosistemas de innovación para alcanzar mayor inversión multilateral.

La funcionaria salvadoreña afirmó:

En la medida que ese impacto de los proyectos sea más grande, no solo los proyectos de El Salvador, sino los de El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica, estamos hablando de que vamos a atraer más la atención de fondos de inversión.

Apuntó que esta es una conversación que se ha adelantado, al menos, con la cartera de Economía de Guatemala.

Por su parte, Gómez indicó que el avance de las tecnologías disruptivas son una oportunidad muy importante para El Salvador y la región al crear oportunidades.

Destacó que estos avances tienen una aplicación importante en temas de salud, educación, empresas y crisis climática.

Gómez aseguró:

Todas estas tecnologías disruptivas nos van a permitir tener un mejor acceso a la educación, identificar las brechas de conocimiento, (…) nos va a permitir grandes transformaciones.

La representante del BID agregó que esta es una revolución que está para quedarse y considera que el rol del sector público es clave para generar las condiciones necesarias.

Subrayó que, para países como El Salvador, son importantes las nuevas tecnologías a la adaptación al cambio climático, dada sus vulnerabilidades.

Empresas deben entender y adaptarse

El presidente ejecutivo de Asesuisa, Grupo Ficohsa, Enzo Bizzarro, destacó por su parte que debe existir una sinergia y simbiosis entre lo privado y lo público, en la que los entes públicos deben tener un ADN de innovación.

Dijo en este sentido que para el sector empresarial es clave el entendimiento de lo que se viene para anticiparse y adaptarse.

Bizzarro aseveró:

Si le tenemos miedo y nos paralizamos, vamos a desaparecer. Si le tenemos miedo pero accionamos, sí creo que vamos a sobrevivir y salir airosos.

Añadió que en este contexto de desarrollo tecnológico, las empresas también deben apostar por el desarrollo de las comunidades y no únicamente en la generación de riquezas.

Además, expuso:

Hoy por hoy las empresas tampoco pueden existir meramente por generar riqueza, tienen que tener también una misión ulterior, que tiene que ver con el desarrollo de las sociedades y de las comunidades.

A través de este panel, EFE celebra 85 años de historia y medio siglo de presencia en Centroamérica, un período en el que ha sido testigo privilegiado y narrador de los cambios que han moldeado a la región.

La celebración, organizada en colaboración con la Embajada de España en San Salvador, cuenta con el apoyo de la compañía de seguros Asesuisa del Grupo Ficohsa, así como de Copa Airlines, Hotel Barceló San Salvador y del Ministerio de Cultura. EFE

También le puede interesar:

Vicepresidenta Karin Herrera inicia gira de trabajo en Honduras

rm

Etiquetas: Avances tecnológicosCentroaméricaEl Salvadorsector público
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021