• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante enero se registraron temperaturas más altas de lo usual para este mes en diferentes regiones de la Tierra.

El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel global

6 de febrero de 2025
Firma de la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte

Presidente firma Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte 2025-2040 de Guatemala

17 de octubre de 2025
Exposición fotográfica celebra 75 de la Ciudad de los Deportes./Foto: Gilber García.

Exposición fotográfica en el Palacio Nacional celebra los 75 años de la Ciudad de los Deportes

17 de octubre de 2025
Sede del Ministerio de Gobernación.

Ejecutivo llama al MP a cumplir parámetros legales en las diligencias de allanamiento

17 de octubre de 2025
Vicepresidenta inaugura cuatro nuevos clubes de ciencias en el departamento de Petén. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta inaugura cuatro nuevos clubes de ciencias en Petén

17 de octubre de 2025
SOSEP promueve la concienciación sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa. (Foto: SOSEP)

SOSEP promueve la concientización sobre el cáncer de mama con caminata conmemorativa

17 de octubre de 2025
Los desastres naturales causados por el cambio climático agravan la situación de pobreza de millones de personas expuestas a amenzas climáticas.

La ONU alerta de que 8 de cada 10 personas pobres están expuestas a amenazas climáticas

17 de octubre de 2025
Verificaciones de precios de Diaco. / Foto: Alvaro Interiano.

Diaco inicia verificación de precios de productos para la preparación del fiambre

17 de octubre de 2025
Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

Codesan mantienen acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento de Guatemala

17 de octubre de 2025
Mides favorece a 500 familias de Baja Verapaz./Foto: Mides.

Fodes entrega kits de techo mínimo y tanques flexibles a más de 500 familias en Baja Verapaz

17 de octubre de 2025
Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

Inician trabajos de reparación en carretera Chimaltenango–San Martín Jilotepeque

17 de octubre de 2025
Inauguran Gran Farmacia PROAM número 12 en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inauguran Gran Farmacia Proam número 12, en el departamento de Quetzaltenango

17 de octubre de 2025
Las acciones ejecutadas forman parte del trabajo permanente del MAGA para promover una pesca responsable y sostenible. / Foto: MAGA

MAGA refuerza el control pesquero en la costa sur del país

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El mes pasado fue el enero más cálido registrado a nivel global

Las temperaturas fueron más elevadas de lo habitual en el noroeste y el noreste de Canadá, Alaska y Siberia, así como en el sur de Suramérica.

AGN por AGN
6 de febrero de 2025
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Estado del tiempo, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Durante enero se registraron temperaturas más altas de lo usual para este mes en diferentes regiones de la Tierra.

Durante enero se registraron temperaturas más altas de lo usual para este mes en diferentes regiones de la Tierra. /Foto: EFE

Berlín, 6 feb (EFE).- El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.

Según Copernicus, la temperatura del aire en superficie se situó el mes pasado en 13.23 ºC, 0.79 ºC por encima de la media para enero en el periodo de entre 1991 y 2020 y 1.75 ºC por encima de los niveles preindustriales. 

Además, el mes pasado fue el décimo octavo mes entre los últimos 19 meses en que las temperaturas superaron en más de 1.5 ºC los niveles preindustriales, advirtió el organismo con sede en la ciudad alemana de Bonn. 

Récord de calor en enero

En el último periodo de 12 meses, la temperatura media superó en 0.73 ºC el promedio del periodo 1991-2020 y 1.61 ºC por encima de las estimaciones para el periodo preindustrial 1850-1900.

Enero de 2025 es otro mes sorprendente que continúa con las temperaturas récord observadas en los últimos dos años, a pesar del desarrollo del fenómeno La Niña en el Pacífico tropical y su temporal efecto refrescante para la temperatura global, declaró Samantha Burgess, del Centro Europeo de Previsiones Metereológicas a Plazo Medio (CEPMPM).

Por continentes, en enero la temperatura media del aire en zonas terrestres se situó en 1.80 ºC, convirtiéndose así en el segundo enero más cálido por detrás del de 2020, y con una desviación de 2.51 ºC por encima de la media para 1991-2020.

La anomalía fue mayor en el sur y el este de Europa, mientras que las temperaturas se ubicaron por debajo de la media en Reino Unido e Irlanda, norte de Francia y norte de Escandinavia. 

Las zonas con temperaturas más elevadas

Las temperaturas también fueron más elevadas de lo habitual sobre el noroeste y el noreste de Canadá, Alaska y Siberia, así como en el sur de Suramérica, África y buen aparte de Australia y la Antártida.

Por el contrario, fueron más frías de lo normal en Estados Unidos y el extremo oriental de Rusia, la Península Arábiga y el sudeste asiático.

La temperatura media del agua en superficie en enero entre las latitudes 60ºS-60ºN fue de 20.78 ºC, el segundo valor más alto registrado para el mes de enero después de enero de 2024. 

Las precipitaciones fueron mayores de lo habitual en Europa occidental y causaron inundaciones en algunas regiones, así como en Canadá, Rusia central y Oriental, Australia oriental, el sudeste de África, el sur de Brasil.

Se registró más sequedad en las islas británicas, el este de España, el norte del mar Negro, el sudeste de Estados Unidos y el norte de México, el norte de África, Oriente Medio, Asia Central y el este de China, entre otras zonas.

También le puede interesar:

Guatemala anuncia próxima veda para la langosta del Caribe

rm

Etiquetas: altas temperaturascambio climáticoMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021