• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus./Foto: Óscar Dávila.

El 9,5 por ciento de pruebas de COVID-19 realizadas en laboratorios móviles dan positivo

15 de abril de 2021
La ministra anunció que el ciclo escolar 2026 iniciará el 02 de febrero. (Foto: Byron de la Cruz)

Ciclo escolar 2026 iniciará el 2 de febrero, atendiendo una demanda de las comunidades educativas

10 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

10 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

10 de noviembre de 2025
Mineduc habilitará 500 nuevos institutos de educación secundaria./Foto: Byron de la Cruz.

Mineduc habilitará más de 500 nuevos institutos de educación secundaria en todo el país

10 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Minfin avanza en creación de una nueva ley de contrataciones públicas

10 de noviembre de 2025
Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

Messi vuelve al Camp Nou y emociona al barcelonismo

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destacó la llegada de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo resalta llegada de misión de la OEA como respaldo a la institucionalidad democrática

10 de noviembre de 2025
Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir la donación de equipo. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente asistirá al Comando Naval del Pacifico para recibir donación de equipo por parte de Estados Unidos

10 de noviembre de 2025
Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avances de política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

10 de noviembre de 2025
Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma "q'eqchi'´". / Foto: Mides.

Mides informa sobre el Registro Social de Hogares en idioma “q’eqchi'”

10 de noviembre de 2025
Autoridades conocen los riesgos de la pirotecnia para tomar acciones de seguridad./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa cultura de prevención en el manejo y venta de pirotecnia

10 de noviembre de 2025
Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco de 2026

Ministerio de Economía presenta plan de trabajo para Gabeco 2026

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 9,5 por ciento de pruebas de COVID-19 realizadas en laboratorios móviles dan positivo

En lo que va del año, se han efectuado más de 8 mil pruebas en los 4 laboratorios móviles habilitados por el Ministerio de Salud.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, GOBIERNO, NACIONALES, Salud
Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus./Foto: Óscar Dávila.

Población asiste a los laboratorios móviles para que les realicen las pruebas de coronavirus. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- El 9,57 por ciento de las pruebas de coronavirus (COVID-19) realizadas en los cuatro laboratorios móviles habilitados en la ciudad capital y Villa Nueva han arrojado resultado positivo, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

La cartera instaló las unidades en lugares estratégicos con el fin de facilitar el acceso de hisopados a la población y detectar de forma oportuna nuevos casos de la enfermedad.

Estas permanecen en los mercados El Guarda, zona 11, y La Terminal, zona 4, este último se trasladó después a la Plaza Barrios, en la zona 1 capitalina.

También hay uno en la Central de Mayoreo (Cenma), zona 12 de Villa Nueva, y otro en el cruce a la colonia Atlántida, zona 18.

¡Los #LaboratoriosMóviles del #MSPAS continúan hoy!

Encuéntralos de 07:00 a 15:00 horas en:

1. En el cruce a la colonia Atlántida, zona 18, Guatemala
2. El Guarda, zona 11, Guatemala
3. Central de Mayoreo (CENMA) Villa Nueva
4. Plaza Barrios, zona 1, Guatemala. pic.twitter.com/93XrPWsVXS

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 8, 2021

Acerca de las pruebas

Hasta la fecha, el personal destacado en los laboratorios ha procesado 8 mil 483 muestras, de las cuales 812 han dado positivo.

Se trata de personas que han recibido un kit de medicamentos, una vez se constata que presentan síntomas leves. A ellas, el MSPAS les da el seguimiento correspondiente por medio del equipo de rastreadores.

Este es el detalle de las pruebas realizadas por las unidades móviles:

  • El Guarda, 3 mil 736
  • La Terminal, mil 170
  • Cenma, mil 765
  • zona 18, mil 66
  • Plaza Barrios, 746

Según la cartera de Salud, estas permanecerán en sus respectivos puntos hasta el próximo 12 de febrero, y prestan su servicio de 7:00 a 15:00 horas.

Declaran emergencia fitosanitaria por plaga de langosta voladora

Kit de medicamentos

Tal como lo instruyeron las autoridades, cuando el personal de un laboratorio móvil diagnostica a una persona con síntomas leves de la enfermedad le entrega un kit de medicamentos.

Se trata de varios productos que le ayudan al paciente a recuperarse en casa. Entre estos figuran:

  • acetaminofén de 500 miligramos o ibuprofeno de 400
  • ácido acetilsalicílico
  • loratadina en tabletas o clorfenamina también en esa presentación
  • sulfato de zinc
  • ivermectina
  • vitamina C
  • vitamina D
  • sales de rehidratación

Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantener las medidas de prevención como uso mascarilla, distanciamiento físico y el lavado de manos. Esto con el fin de evitar más contagios.

 

Lea también:

Crean Consejo Técnico para la Prevención y Control del COVID-19

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: Casos de coronavirusMinisterio de SaludPruebas de COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021