• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación trabaja en implementación de escuelas técnicas de campo en Zacapa

Educación trabaja en implementación de escuelas técnicas de campo en Zacapa

24 de septiembre de 2022
La APP permitió brindar atención veterinaria a un perro que presentaba una grave infección de gusanera. / Foto: MAGA

Aplicación DSA GT permite detectar a perro afectado por el gusano barrenador

16 de junio de 2025
La DGAC atendió la emergencia en el tramo San José Calderas, La Soledad, jurisdicción de Chimaltenango. (Foto: CIV)

CIV atiende socavamiento en Chimaltenango para proteger la infraestructura

16 de junio de 2025
Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

Se realiza reunión de alto nivel para fortalecer la seguridad integral en Petén

16 de junio de 2025
Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

Mundial de Clubes 2025: Chelsea debuta con victoria ante el LAFC

16 de junio de 2025
Viceministra de Desarrollo calificó al RSH como una herramienta de clasificación socioeconómica. / Foto: Byron de la Cruz.

Registro Social de Hogares ha llegado a más de 200 mil viviendas

16 de junio de 2025
La vicepresidenta participó en la firma de carta de entendimiento entre SVET e ICMEC. (Foto: Vicepresidencia de la República)

SVET e ICMEC firman mayor cooperación en ciberseguridad para menores de edad

16 de junio de 2025
Viceministra Menaldo destacó que el IPMGT es una herramienta del RSH para obtener datos específicos./Foto: Girlber García.

En qué consiste el índice de pobreza multidimensional

16 de junio de 2025
Listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia. / Foto: Mineco.

Mineco define listado de seis finalistas para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia

16 de junio de 2025
El MARN analiza inspecciones a mineras en Izabal.

El MARN analiza hallazgos de inspecciones a proyectos mineros en la Sierra Santa Cruz

16 de junio de 2025
La ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera

MAGA reporta más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %

16 de junio de 2025
Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango serán estarán habilitados próximamente./Foto: CIV.

Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango están próximos a finalizar

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación trabaja en implementación de escuelas técnicas de campo en Zacapa

Para el proyecto se involucrarán agricultores de la región para que se conviertan en proveedores de centros educativos.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2022
en Educación, GOBIERNO, Zacapa
Educación trabaja en implementación de escuelas técnicas de campo en Zacapa

Reunión entre representantes de MIneduc y autoridades de Zacapa. / Foto: Brenda Ramírez

Zacapa, 24 sep (AGN).- Delegados del Ministerio de Educación (Mineduc) y autoridades de Zacapa se reunieron para dialogar sobre la implementación de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar (ETCAE) en los 11 municipios del departamento.

La sesión de trabajo contó con la presencia del gobernador de Zacapa, César Paz, y la viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Vilma León.

El objetivo de este proyecto interinstitucional es fortalecer la economía local, por medio del apoyo de los gobiernos municipales. Asimismo, se pretende promover las escuelas técnicas de campo en los municipios y generar un desarrollo económico apoyando y vinculando a productores locales.

Para el proyecto se involucrarán agricultores de la región para que se conviertan en proveedores de centros educativos. En ese sentido, se recordó que estos deberán contar con la certificación respectiva.

Delegados del MINEDUC con apoyo de Save the Children, realizaron reunión con autoridades Departamentales e instituciones de Gobierno con la finalidad de poder Socializar la implementación de Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación Escolar en los 11 municipios de Zacapa pic.twitter.com/rYgQrDvPBF

— Gobernacion de Zacapa (@zacapagober) September 23, 2022

Sobre el proyecto

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) es la entidad a cargo de proporcionar las herramientas y conocimientos a los agricultores para su certificación. Actualmente, la cartera cuenta con un listado de 2 mil 200 agricultores certificados.

Las ETCAE son parte de un programa del Mineduc que contribuye a la formación de productores locales acreditados y certificados como productores agropecuarios con especialidad en alimentación escolar. El programa se creó mediante el Acuerdo Ministerial 1412-2022.

Dichos centros se orientan a formar y capacitar a estudiantes y maestros del subsistema de educación extraescolar.

Según el acuerdo, se busca promover las buenas prácticas agropecuarias para

  • acreditar y certificar competencias técnico-laborales
  • fortalecer las capacidades técnicas de los participantes para constituirse en proveedores del Programa de Alimentación Escolar
  • vincular a la comunidad con la producción para que formen parte de la cadena de proveedores de la alimentación escolar

El artículo 4 establece que el campo será la fuente de aprendizaje donde el contexto y las zonas agroecológicas determinarán la línea de formación.

Con información de Brenda Ramírez

Lea también:

Mineduc busca establecer escuelas técnicas de campo en Joyabaj

lc/dm

Etiquetas: Escuelas Técnicas de Campo para la Alimentación EscolarMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021