• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Detalles de la perspectiva climática estacional para Chiquimula

Detalles de la perspectiva climática estacional para Chiquimula

23 de mayo de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Detalles de la perspectiva climática estacional para Chiquimula

Para Guatemala la perspectiva es desarrollada por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

AGN por AGN
23 de mayo de 2024
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales, Gestión de riesgos, Seguridad alimentaria
Detalles de la perspectiva climática estacional para Chiquimula

Detalles de la perspectiva climática estacional para Chiquimula./foto: Gobernación de Chiquimula.

Chiquimula, 23 may. (AGN). – Melvin Heredia de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) explicó la perspectiva climática estacional de los meses de mayo a julio en la tercera reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Chiquimula.

Ejes de trabajo:

  • Análisis de información agroclimática.
  • Monitoreo climático (estaciones)
  • Investigación en cambio climático
  • Estrategia de movilización de recursos, promoción y escalonamiento
  • Fortalecimiento de capacidades
  • Divulgación de información agroclimática.

La MTA la integran el Centro Universitario de Oriente, el Programa Mundial de Alimentos, Acción contra el Hambre, Plan Trifinio, ASORECH, Anacafé, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Cáritas Diócesis de Zacapa, ASEDECHI, Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Paz y Desarrollo, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, entre otras.

Con el inicio de la temporada ciclónica, conozca las recomendaciones cruciales para el sector agropecuario.

Más detalles ➡️ https://t.co/ei7PCpLwnw#MAGASaleAdelante 🐂🌧️#GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 18, 2024

Detalles de la perspectiva

La perspectiva climática para el período de este mes de mayo a julio fue presentada en el LXXIV Foro del Clima de América Central. Para Guatemala la perspectiva es desarrollada por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Condiciones esperadas: en todo el departamento de Chiquimula se esperan lluvias normales, con acumulados entre: 500 y 600 mm en el municipio de Chiquimula, San José La Arada, Norte de Jocotán y noroeste de Camotán.

Entre 600-700 mm en los municipios de Ipala, San Juan Ermita, Olopa, San Jacinto y suroeste de Jocotán y Camotán. 700-800 mm en Concepción Las Minas, Esquipulas y sureste de Quezaltepeque y Olopa.

La canícula

En cuanto a la canícula se pronostica que se presentará en la segunda quincena del mes de julio, es importante tomar en cuenta que para este año no se prevén que la canícula pueda ser muy prolongada.

En ese sentido, al sector agrícola se recomienda:

Al sector agrícola:

  • Reforzar estructuras agrícolas contra vientos. Resguardar equipos y maquinaria.
  • Elevar las camas de cultivo para evitar que las plantas se sumerjan en agua. Proteger con coberturas temporales.
  • Podar o asegurar árboles viejos o deteriorados para prevenir riesgos de caídas.
  • Almacenar productos químicos adecuadamente.
  • Aprovechar las precipitaciones para realizar cosecha de agua de lluvia y ser utilizada en los días con déficit hídrico en especial para la siembra de primera.
  • Al personal de campo del MAGA, se recomienda mantener la debida documentación para el respaldo de daños agrícolas y pecuarios.
  • Ante la posibilidad que el Sistema Tropical tenga una afectación para Guatemala, se recomienda mantener activo el “Plan Institucional de Respuesta” y dar seguimiento a los protocolos de comunicación por emergencia agropecuaria.
  • Mantenerse informados de la actualización de información que emita el Centro de Información Estratégica Agropecuaria.

Con información de Karla Peralta/Gobernación de Chiquimula

Lea también:

Mesa Técnica Agroclimática de Zacapa busca garantizar la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible

Jm/

 

Etiquetas: análisis agroclimáticoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021