• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vacuna anticovid

Descontento en la Unión Europea por tardanza en aprobación de vacunas contra COVID-19

15 de abril de 2021
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descontento en la Unión Europea por tardanza en aprobación de vacunas contra COVID-19

Algunos países han informado que dejarán de depender de la Unión Europea para la vacunación.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, INTERNACIONALES
Vacuna anticovid

Foto con fines ilustrativos

Viena, 3 mar (EFE).- Austria y Dinamarca “dejarán de depender en el futuro de la Unión Europea (UE)” en el campo de la vacunación.

Ambas naciones prevén cooperar con Israel en la producción de fármacos para nuevas mutaciones del coronavirus. Así lo anunció el martes el canciller austríaco, Sebastian Kurz.

“Los expertos calculan que se necesitarán vacunas anuales para cerca de seis millones de austríacos. Por eso cooperaremos estrechamente con Dinamarca e Israel en la investigación y producción de vacunas”, escribió Kurz en un tuit.

Según la agencia local APA, el político conservador abordará este asunto con su homólogo, el primer ministro Benjamín Netanyahu, en la visita que tiene previsto hacer el jueves a Israel.

Críticas por lentitud

El acceso a las vacunas a través de la UE, como se ha hecho hasta ahora, es “en principio, correcto”, aseguró Kurz.

Empero, criticó que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es demasiado lenta en la aprobación de las vacunas.

“Hay cuellos de botella en el suministro por parte de las empresas farmacéuticas”, se cita al diplomatico en un comunicado enviado a APA.

En esa nota, el jefe del Gobierno anuncia “un cambio de rumbo” en la estrategia de vacunación no solo de su país, sino también de Dinamarca, Grecia y la República Checa. Esta se daría en el marco de una cooperación en la que participarían también Australia y Noruega.

Todas las naciones citadas pertenecen a un grupo autodenominado First Moves Countries, formado durante la primera ola de la pandemia.

Por ese entonces acordaron intercambiar experiencias tras verificar que eran más exitosos que otros en la lucha contra el coronavirus (COVID-19).

En las semanas pasadas, Viena criticó de forma reiterada a la EMA, acusándola de ser demasiado burocrática en la toma de decisiones. Además, mostró su disposición a facilitar y fomentar la producción de vacunas de diverso origen, incluida la rusa Sputnik V, en territorio austríaco.

Los señalamientos se llevan produciendo desde después de verano, cuando países como Estados Unidos y Reino Unido aprobaron por un proceso de emergencia las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca, siempre un paso por delante de la UE.

El anuncio de Austria y Dinamarca de que se proponen cooperar con Israel en la producción de futuras vacunas rompe la unidad mantenida hasta ahora entre los Veintisiete #Vacunas @ComisionEuropea https://t.co/FaXOPTOM65

— EuroEFE (@euroefe) March 2, 2021

EMA defiende procedimientos

Un día después de estas declaraciones, la EMA respondió a las críticas por la lentitud en la aprobación de los inmunizadores frente a países no europeos.

Su proceso “se guía por la solidez de la evidencia científica”, dio a conocer, y reconoció que los ciudadanos quieren una evaluación “rápida”, pero “exhaustiva” de los fármacos.

“Los ciudadanos europeos nos han dicho que quieren una aprobación rápida, pero también quieren una evaluación exhaustiva de los beneficios y los riesgos de la vacuna para que puedan estar convencidos de que es segura, eficaz y de alta calidad”, defendió Monika Benstetter, de Comunicación de la EMA.

El proceso que está usando la entidad para analizar la eficiencia de los inmunizadores no es de “emergencia”, sino de “evaluación continua”.

Esto consiste en estudiar la información a medida que las farmacéuticas la vayan compartiendo con sus científicos, lo que permite adelantar trabajo para cuando haya resultados más fiables.

Cuando las partes decidan que hay datos suficientes, el desarrollador presenta una solicitud para que la EMA estudie dar luz verde a la Comisión Europea y que emita una licencia de uso condicional de la vacuna en esa región.

Tal procedimiento exige al fabricante evaluar su ensayo clínico otros dos años, y vigilar las campañas de vacunación para reaccionar a efectos secundarios no detectados.

La Agencia Europea del Medicamento confirmó este martes que sus expertos se reunirán el 11 de marzo para tratar de llegar a una conclusión sobre la vacuna de la covid-19 desarrollada por Janssen, la filial belga de la estadounidense Johnson & Johnson https://t.co/DNLFamtS4g

— EuroEFE (@euroefe) March 2, 2021

Situación en la Unión Europea

Benstetter aseguró que, en los últimos meses, la agencia “ha sido testigo del intenso debate sobre la duración del proceso de aprobación en la UE”. También señaló que “algunos pidieron una aprobación más rápida de las vacunas.

Otros, entretanto, estaban preocupados porque el desarrollo fuera demasiado rápido en detrimento de la seguridad” de estos fármacos.

“Hemos mantenido nuestro rumbo y nos hemos guiado por la solidez de la evidencia científica, y nada más”, sentenció Benstetter.

La polémica sobre esta cuestión también se hizo evidente a finales de año tras el robo en un ciberataque a la EMA de documentos confidenciales, aunque la agencia defendió que parte de la información había sido “manipulada” antes de su publicación en internet.

Correos internos reflejaban aparentemente cómo Bruselas había presionado a la agencia para que respalde la vacuna de Pfizer/BioNTech antes de que lo hicieran Washington y Londres en diciembre. La Comisión negó cualquier coacción política a los científicos europeos.

 

Lea también

Arriban al país las vacunas contra el coronavirus donadas por India

AGN kg

Etiquetas: PandemiaUnión Europeavacuna contra el coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021