• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

22 de agosto de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

El curso fue impartido en el Refugio del Quetzal, ubicado en San Rafael Pie de la Cuesta.

AGN por AGN
22 de agosto de 2023
en Departamentales, NACIONALES, San Marcos, Turismo
Desarrollan curso de aviturismo para fortalecer atención turística en San Marcos

Imparten curso de aviturismo en San Marcos./foto: Whitmer Barrera.

San Marcos, 22 ago. (AGN).– El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) llevó a cabo una capacitación al sector turístico con la finalidad de fortalecer el aviturismo en San Marcos.

El curso fue impartido en el Refugio del Quetzal, ubicado en San Rafael Pie de la Cuesta.

Las autoridades informaron que la finalidad es tener práctica y teoría acerca del aviturismo en el territorio.

De esa cuenta, el instituto informó que continúa con las capacitaciones al sector turístico con el objetivo de diversificar la oferta turística y mejorar los servicios en el departamento.

Detalles

A decir de las autoridades, el curso benefició a 20 personas del altiplano costa y bocacosta.

Las participantes conocieron más detalles sobre cómo identificar aves, uso correcto de equipo, tips de avistamiento.

Aparte, cómo deben manejar a grupos de turistas al momento de efectuar un recorrido, entre otros detalles.

El Refugio del Quetzal

Ubicado en San Marcos, es un área protegida con una extensión territorial de 43.50 hectáreas, registrada en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, desde el año 2015.

Con bosque nuboso representativo de la región; posee flora en la que se han identificado al menos 72 especies arbustivas y arbóreas.

El área, además, cuenta con 14 nacimientos de agua, de los cuales 2 son utilizados para el abastecimiento de comunidades cercanas, donde al menos 3 mil familias se benefician de plantas medicinales de esta importante área protegida.

Especies de aves

En el lugar se registran 12 especies de aves en las categorías A1 (especies mundialmente amenazadas según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN), tal como la Penelopina nigra o comúnmente conocida como chacha negra.

También especies en la categoría A3 (especies restringidas a un bioma). Se han registrado 160 especies de aves residentes y migratorias. Sin embargo, de todas las aves registradas en el área protegida y que resalta por su belleza y connotación cultural es el quetzal.

Entre otros elementos de conservación que resguarda este bosque hay especies de murciélagos, frugívoros, de cola corta y murciélagos de lengua larga. Asimismo, especies como el micoleón, cacomiztle, tacuazín, gato de monte, pizote, armadillo, yaguarundi, tacuazín y varias especies de anfibios, entre otros.

Con información de Whitmer Barrera

Lea también:

CITIC conmemora el Día Internacional de la Juventud con feria informativa de ciberdelitos

jm/dm

Etiquetas: Inguat
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021