• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Da inicio la segunda edición del Reto Naturalista Ciudad de Guatemala

Da inicio la segunda edición del Reto Naturalista Ciudad de Guatemala

28 de abril de 2023
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Da inicio la segunda edición del Reto Naturalista Ciudad de Guatemala

Desde hoy, hasta el 1 de mayo, los guatemaltecos podrán participar compartiendo sus observaciones de la vida silvestre. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
28 de abril de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Da inicio la segunda edición del Reto Naturalista Ciudad de Guatemala

Observaciones se registran en aplicación móvil. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- La segunda edición del Reto Naturalista Ciudad de Guatemala 2023 dio inicio este viernes, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). 

A partir de este día, y hasta el 1 de mayo, los guatemaltecos podrán participar compartiendo sus observaciones de la vida silvestre. Esto como parte de las acciones que impulsan las autoridades para concientizar a la población sobre el cuidado de los ecosistemas. 

Además, el reto se emprende en más de 600 ciudades del mundo para explorar la naturaleza en sus comunidades. 

De ese modo, todo lo que se observa en los espacios naturales se registra y recopila para identificar a las especies encontradas y ayudar a la comunidad científica a mejorar la comprensión de la naturaleza. 

#𝙎𝙚𝙢𝙪𝙘𝘾𝙝𝙖𝙢𝙥𝙚𝙮 𝙩𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖 🐒🦅🐝🌳☘️ 🇬🇹

Te recomendamos:

Organizar tu ruta 👇 https://t.co/L7M0whicWB

✅️ Recuerda que ahora puedes pagar tu ingreso y otros servicios en cualquier agencia #BANRURAL

✅️ Horario: De 08:00 a 16:00 horas. pic.twitter.com/Tx71sU9byn

— CONAP (@CONAPgt) April 26, 2023

Proceso de participación 

Los interesados en participar en el Reto Naturalista Ciudad de Guatemala 2023 deberán visitar el sitio electrónico iNaturalistGT o descargar la aplicación en su teléfono móvil. 

Posteriormente, el usuario debe cumplir los siguientes pasos: 

  • Crear usuario con los datos personales. 
  • Recorrer parques o espacios naturales para tomar fotografías o captar sonidos de las plantas, animales y hongos que estén en el área.
  • Detallar especie, localización geográfica y fecha de observación. 
  • Cargar en la plataforma la fotografía y los datos.
  • Revisar la interacción que tenga la fotografía para conocer las opiniones de los demás participantes. 

Esta aplicación funciona los 365 días del año, por lo que se pueden compartir las observaciones durante todo ese tiempo, pero especialmente los días de desarrollo del reto.

Protejamos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚🇬🇹, #NoQuemesLaVida, alto a los #IncendiosForestales 🔥.

Reporta los incendios forestales al ☎️ 119. pic.twitter.com/Zhg0giTpYc

— CONAP (@CONAPgt) April 25, 2023

En 2022 

En la primera edición del reto, en 2022, el departamento de Guatemala contabilizó alrededor de 3 mil observaciones de 900 especies, que fueron captadas por al menos 280 participantes. 

Con ello, se logró observar a diferentes especies de plantas, mamíferos, aves y hongos. Esto permitió que Guatemala obtuviera los siguientes resultados:

  • Número de observaciones: puesto 125 de 445 ciudades 
  • Cantidad de especies: puesto 99 de 445 ciudades 
  • Participantes: puesto 65 de 445 ciudades 
  • Número de identificadores: puesto 132 de 445, con 196 identificadores 

Por ello, se invitó a la población a participar en esta actividad que se realizará en el país por segunda vez para contribuir a diferentes análisis, investigaciones y toma de decisiones sobre la gestión de la diversidad biológica. 

Lea también:

Huehuetenango prevé ejecutar 105 proyectos el próximo año

vh/lc/ir

Etiquetas: conapReto Naturalista 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021