• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cumbre de los Océanos

Cumbre de los Océanos apostará por la economía azul y clima

16 de junio de 2022
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cumbre de los Océanos apostará por la economía azul y clima

La declaración de Lisboa tratará sobre potencialidades que ofrecen los océanos para conciliar la explotación económica con la sostenibilidad.

AGN por AGN
16 de junio de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Cumbre de los Océanos

En la Cumbre de los Océanos de la ONU se espera una declaración que propicie una economía azul. / Foto: Archivo AGN

Lisboa, 16 jun (EFE).- La II Conferencia de los Océanos de la ONU, que se llevará a cabo en Lisboa del 27 de junio al 1 de julio, apostará por el potencial de la nueva economía azul. Además, resaltará el nexo entre los mares y el clima, con casi una veintena de jefes de Estado y de Gobierno con presencia confirmada.

Queremos que esta conferencia sea un punto de viraje en nuestra relación con los océanos, aseguró el ministro portugués de Economía y Mar, António Costa Silva.

El funcionario dio declaraciones en una sesión informativa en Lisboa, para presentar las líneas básicas de la cita.

If average global temperatures increased by 2°C, coral reefs would almost completely disappear, which would be catastrophic for people & planet.

We must #ActNow.

Get ideas on how you can take #ClimateAction to protect our future: https://t.co/dDZ0DeYPhW pic.twitter.com/BnxT6fPYge

— United Nations (@UN) June 15, 2022

Economía azul

Asimismo, la declaración de Lisboa, que saldrá de la cumbre, contendrá aspectos decisivos como la nueva economía azul.

También tratará sobre las potencialidades que ofrecen los océanos para conciliar la explotación económica con la sostenibilidad.

Portugal, anfitrión de la cita, quiere que Lisboa se convierta en punto de encuentro entre los proyectos de economía azul y las fuentes de financiamiento.

Hay mucho interés por parte de entidades financieras internacionales que buscan proyectos interesantes, dijo también el ministro de Exteriores luso, João Gomes Cravinho.

Entre los eventos de la cumbre, donde habrá más de 3 mil empresarios y entidades financieras, destaca un foro sobre economía azul sostenible e inversión.

Guatemala se une a iniciativa mundial para proteger los océanos

Nexos con el clima

Otro de los puntos que quiere potenciar la cita es la relación entre los océanos y sus efectos sobre el clima.

Esta es una realidad bien conocida por los científicos que ha sido poco incorporada en los trabajos sobre cambio climático, añadió Gomes Cravinho.

Esperamos que de esta conferencia resulte un nexo mucho más profundo para que en las próximas conferencias sobre cambio climático que incorpore más a los océanos, afirmó.

Asimismo, la declaración contiene muchos compromisos, no obligaciones, dijo el canciller. Además, como ocurre con este tipo de citas de la ONU, no es una conferencia generadora de acuerdos.

Sin embargo, esperemos que contribuya para dinámicas positivas en ese sentido, agregó.

Alta participación

Para acudir a la cita, 143 países registraron delegados y hasta ahora hay 18 jefes de Estado y de Gobierno que confirmaron su presencia.

Rusia confirmado su presencia, que será a través de un enviado especial para cuestiones de océanos y clima, no a nivel ministerial.

En tanto que Ucrania tendrá una delegación presencial en la cumbre y no está prevista ninguna intervención por videoconferencia de su presidente, Volodímir Zelensky.

Por último, la Conferencia de los Océanos coincide con la cumbre de la OTAN, que será en Madrid entre el 29 y el 30 de junio.

Sin embargo, el Gobierno de Portugal no cree que sea un impedimento para tener más presencia de líderes mundiales en la cumbre.

Algunos jefes de Estado y de Gobierno concilian los dos eventos, dijo el canciller luso. También cree que la cercanía entre las dos capitales ibéricas facilita las visitas en términos logísticos.

Lea también:

Más de 7 mil familias del corredor seco aumentarán sus capacidades en seguridad hídrica y alimentaria

/rm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021