• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 7 mil familias del corredor seco aumentarán sus capacidades en seguridad hídrica y alimentaria

Más de 7 mil familias del corredor seco aumentarán sus capacidades en seguridad hídrica y alimentaria

15 de junio de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 7 mil familias del corredor seco aumentarán sus capacidades en seguridad hídrica y alimentaria

Una alianza estratégica entre el Gobierno y cooperación internacional permitirá mejorar las condiciones en 59 comunidades de Chiquimula y Zacapa.

AGN por AGN
15 de junio de 2022
en Alimentación, Chiquimula, Subportada
Más de 7 mil familias del corredor seco aumentarán sus capacidades en seguridad hídrica y alimentaria

La población rural de cinco municipios de Chiquimula se beneficiarán con el programa. /Foto: FAO

Chiquimula, 15 jun (AGN).- Mediante la implementación de la teoría del cambio, entidades estatales y de cooperación internacional esperan mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en 59 comunidades del corredor seco. Para el efecto, impulsan acciones para la resiliencia y adaptación al cambio climático.

Por ello se ha puesto en marcha el programa conjunto Fortalecimiento de la resiliencia de los hogares en el corredor seco de Guatemala para vivir mejor: Aumento de capacidades para la seguridad hídrica y alimentaria.

El lanzamiento se llevó a cabo en la cabecera de Chiquimula, donde se dio a conocer que las intervenciones se centrarán en familias con niños menores de 5 años.

Autoridades de Gobierno, cooperantes y líderes comunitarios participaron en el lanzamiento del programa conjunto. /Fotos: Mygdalia Méndez

1 de 7
- +

La meta es alcanzar a 7 mil 43 núcleos de las comunidades lingüísticas chortí, pocomam y mestiza, residentes en 7 municipios del departamento anfitrión y Jalapa. De acuerdo con las proyecciones, el 51 % de la población que se atenderá corresponde a mujeres.

El plan contará con el financiamiento del Gobierno de Suecia, el cual aportará 8 millones 801 mil 316.43 dólares (más de 68 millones de quetzales) para 4 años. Las acciones se iniciaron en abril pasado y se prevé que culminen en marzo de 2026.

Por Chiquimula, se accionará en Camotán, Jocotán, San Juan Ermita, Olopa y la cabecera departamental, con énfasis en lugares cercanos a los siguientes recursos hídricos:

  • río Muyurcó
  • quebrada Guaraquiché
  • quebrada Carcaj
  • río Cayur
  • río Tacó

Entretanto, por Jalapa se beneficiará a habitantes de San Luis Jilotepeque y San Pedro Pinula, asentados en cercanías del río San José y la quebrada San Pedro, respectivamente.

Lanzamiento del Programa Conjunto "Fortalecimiento de la Resiliencia de los Hogares del Corredor Seco de Guatemala" pic.twitter.com/NC4nvWHgJV

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) June 15, 2022

Intervenciones integrales

Las medidas programadas tienen como fin contribuir a que las familias del corredor seco adapten sus sistemas alimentarios a la sequía; asimismo, se pretende fortalecer sus conocimientos en temas agropecuarios, actitudes y prácticas nutricionales y de salud. Con cada acción se fomentará también la igualdad de género.

Además, se busca que los beneficiarios, organizaciones comunitarias y municipalidades cuenten con infraestructura gris y verde del agua, diseñada, mejorada o construida, con capacidades desarrolladas del enfoque de cuenca, ordenamiento territorial y gestión de riesgo.

Otro aspecto en el cual se trabajará es en optimizar las capacidades de los gobiernos locales, consejos de desarrollo, comisiones de seguridad alimentaria y coordinadoras locales para la reducción de desastres. La intención es que estas instancias cuenten con herramientas para formular y presentar propuestas en los siguientes temas:

  • seguridad alimentaria y nutricional
  • seguridad hídrica
  • resiliencia

Hoy hacemos el Lanzamiento del "Proyecto Conjunto: Fortalecimiento de la resiliencia de los hogares en el Corredor Seco de Guatemala para vivir mejor" en el marco de la estrategia de Cooperación al desarrollo de 🇸🇪 con 🇬🇹⁰#CooperaciónSuecaGT pic.twitter.com/wxLCwFu7Mv

— Suecia en Guatemala (@SwedeninGT) June 15, 2022

Desarrollo sostenible

Según las autoridades, el programa conjunto que se ejecutará en el corredor seco se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo K’atun, Nuestra Guatemala 2032, y Política General de Gobierno 2020-2024. Además, tiene como referentes clave la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y el Plan Nacional de Acción de Cambio Climático.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) es la agencia que lidera el proyecto, y también están involucrados:

  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
  • Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud

Por el Organismo Ejecutivo tienen participación los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación y de Salud Pública y Asistencia Social; asimismo, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.

Con información de Karla Peralta y Mygdalia Méndez

 

Lea también:

Más de 9 mil 115 millones de quetzales fortalecen programas de seguridad alimentaria para población vulnerable

kg/dm

Etiquetas: adaptación al cambio climáticocoordinación interinstitucionalseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021