• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuál fue el proceso para recuperar el parque arqueológico Quiriguá

Cuál fue el proceso para recuperar el parque arqueológico Quiriguá

18 de junio de 2021
Exportación de productos guatemaltecos en Puerto Quetzal. / Foto: Mineco.

Estos son los productos agrícolas guatemaltecos a los que ya aplica el acuerdo arancelario con EE. UU.

17 de noviembre de 2025
Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Ecuador dice “No” al objetivo de Noboa de una nueva constitución y bases militares extranjeras

17 de noviembre de 2025
La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre. / Foto: Servicio Electoral de Chile.

Jara y Kast: las claves de la primera vuelta en Chile

17 de noviembre de 2025
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuál fue el proceso para recuperar el parque arqueológico Quiriguá

Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes comparten detalles del trabajo que se hará en el sitio arqueológico de Izabal.

AGN por AGN
18 de junio de 2021
en CULTURA, GOBIERNO
Cuál fue el proceso para recuperar el parque arqueológico Quiriguá

Parque arqueológico Quiriguá. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).- El parque arqueológico Quiriguá, que se ubica en Los Amates, Izabal, fue afectado por las lluvias que provocaron las depresiones tropicales Eta y Iota.

Según el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, lodo y limo cubrieron el parque arqueológico.

Sin embargo, debido a la importancia cultural y arqueológica del sitio, ese viceministerio elaboró un plan de acción para recuperarlo.

“A partir de la primera depresión tropical diagnosticamos que una de las áreas más afectadas fue Quiriguá. Este sitio tiene una doble categoría porque no es solo Patrimonio Cultural sino también Patrimonio Cultural de la Humanidad”, dijo el titular del viceministerio, Mario Maldonado.

Cierran temporalmente parque arqueológico Quiriguá debido a daños causados por lluvia

Acciones del proyecto

Como parte del plan de recuperación del parque arqueológico Quiriguá se establecieron cuatro acciones principales. La primera fue liberarlo del lodo y limo que se acumuló.

“Debido a la lluvia, el nivel del agua subió en diferentes puntos del parque. Hay áreas donde el limo alcanzó una altura de 1,2 metros”, detalló Maldonado.

La segunda acción fue construir un talud de 1,2 kilómetros de longitud en el perímetro del parque. La infraestructura tiene una profundidad y una altura de tres metros y está en construcción.

En ese sentido, Maldonado expresó que el objetivo del talud será desviar el agua en futuras ocasiones.

“Lo que hará el talud será crear una barrera para que cuando el agua venga directamente, en un futuro por alguna amenaza, tenga un canal para desviarse. Esto también permitirá que se minimice el impacto directo de los fenómenos naturales en el parque”, agregó.

Retiran 7 mil metros cúbicos de lodo y limo de sitio arqueológico Quiriguá

Adicionalmente, Maldonado especificó que luego de los análisis que se realizaron se determinó que los cauces originales de los afluentes cercanos al sitio se bloquearon. Esto provocó que se generaran nuevos cauces y se dirigieran al sitio arqueológico Quiriguá.

Por último, la cuarta acción que se ejecutará se relacionará con la infraestructura. Esta fase incluye construir un puente levadizo, un área de atención al turista y reubicar el mercado de artesanías.

“Será una fase de rescate. Queremos desarrollar un puente levadizo para que los visitantes tengan acceso a las áreas. También haremos una redistribución del área donde está el mercado de artesanías, el museo y el área de visitantes. Estos se trasladarán a una parte más elevada”, dijo el viceministro.

Duración de restauración

De acuerdo con el funcionario, las acciones se comenzaron a ejecutar desde que el nivel del agua comenzó a bajar en el parque arqueológico Quiriguá.

Sin embargo, se prevé que la recuperación total de parque, que incluye las cuatro acciones mencionadas, sea un proyecto de mediano plazo. No obstante, debido al avance que registra el plan, el parque arqueológico Quiriguá reanudará su atención al público este viernes.

Lea también:

Los principales sitios arqueológicos de Guatemala

lc/km/d

Etiquetas: IzabalMCD
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021