• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Retiran 7 mil metros cúbicos de lodo y limo de sitio arqueológico Quiriguá

Retiran 7 mil metros cúbicos de lodo y limo de sitio arqueológico Quiriguá

29 de marzo de 2021
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retiran 7 mil metros cúbicos de lodo y limo de sitio arqueológico Quiriguá

Se prevé que el sitio arqueológico Quiriguá abra sus puertas nuevamente el otro mes, luego de que se retire todo el lodo y limo que hay actualmente.

AGN por AGN
29 de marzo de 2021
en CULTURA, Departamentales
Retiran 7 mil metros cúbicos de lodo y limo de sitio arqueológico Quiriguá

Así luce el sitio arqueológico Quiriguá, luego de las jornadas de limpieza. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 29 mar (AGN).- Alrededor de 7 mil metros cúbicos de lodo y limo han sido retirados del sitio arqueológico Quiriguá, en Izabal, afectado por las lluvias que causaron las depresiones tropicales Eta y Iota.

Como resultado de estos fenómenos naturales, el sitio se cubrió de lodo y limo, por lo que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) inició trabajos de remoción de estos materiales.

En el Sitio Arqueológico Quiriguá, en Izabal, avanzan los trabajos de recuperación luego del paso de los fenómenos naturales Eta e Iota, a fin de lograr la pronta reapertura del recinto. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/wN15zPtmau

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 28, 2021

“A partir de la primera depresión tropical diagnosticamos que una de las áreas más afectadas fue Quiriguá”, dijo Mario Maldonado, viceministro de Patrimonio Cultural y Natural a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) en diciembre de 2020.

Según Maldonado, debido a la importancia arqueológica y cultural de Quiriguá, la cartera trazó un plan de acción para su recuperación.

Cierran temporalmente parque arqueológico Quiriguá debido a daños causados por lluvia

Plan de recuperación

La primera fase del plan de recuperación del sitio arqueológico Quiriguá consiste en el retiro de lodo y limo. En ese sentido, el MCD detalló que esta fase cuenta con la supervisión de arquitectos y arqueólogos para garantizar la protección del patrimonio.

#PatrimonioDeFe | Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Mario Maldonado, menciona que en abril se celebrarán actividades culturales en recintos que resguardan el patrimonio bibliográfico del país. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala pic.twitter.com/uBc5XQdvcN

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) March 28, 2021

La segunda fase, que se ejecuta paralelamente con la primera, consta de una barda o talud de 1.2 kilómetros de longitud en el perímetro del parque.

Ante ello, se prevé que la infraestructura tenga tres metros de profundidad y de altura. Además, su objetivo principal será desviar el agua que intente ingresar al parque arqueológico.

“Lo que hará el talud será crear una barrera para que cuando el agua venga directamente, en un futuro por alguna amenaza, tenga un canal para desviarse. Esto también permitirá que se minimice el impacto directo de los fenómenos naturales en el parque”, explicó Maldonado en esa ocasión.

Por último, se planificará una redistribución de las áreas de atención al turista, el museo y el mercado de artesanías. Esto con el objetivo de que en el futuro no se vean afectadas por desastres naturales que se registren en la zona.

Lea también:

Cuál será el proceso para recuperar el parque arqueológico Quiriguá

AGN lc/ir

Etiquetas: IzabalMinisterio de Cultura y Deportessitio arqueológico Quiriguá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021