• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

22 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Tres hombres viajaban a bordo del vehículo rojo atacado en Huehuetenango. / Foto: PNC.

Tres capturados tras tiroteo en la zona 8 de Huehuetenango

14 de noviembre de 2025
Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

Carlos Ruiz envía mensaje a Guatemala tras quedar eliminada del Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

Dan seguimiento a estrategias para la prevención de delitos en centros educativos en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
El ministro Sáenz destacó que por primera vez en la historia, la Marina de Guerra tiene la capacidad real de vigilar el mar territorial de Guatemala de manera permanente. / Foto: Álvaro Interiano.

Henry Saenz: “Estas donaciones representan confianza y compromiso mutuo”

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

Luka Modrić guía a Croacia al Mundial 2026

14 de noviembre de 2025
La ministra de Ambiente resaltó el componente medioambiental del acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

MARN subraya importancia del veto a las reformas medioambientales tras el acuerdo arancelario con Estados Unidos

14 de noviembre de 2025
Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

Supervisan la entrega de fertilizantes en Quezaltepeque, Camotán y Olopa

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

La Asociación de Colegios Privados de Guatemala valoró la elaboración de los protocolos de regreso a clases que realizó el Ministerio de Educación.

AGN por AGN
22 de marzo de 2021
en Educación, NACIONALES, Subportada
COVID-19: Colegios toman medidas ante modificación de tablero de alerta sanitaria que emitió Salud

Los centros educativos que se encuentren en municipios bajo alerta verde o amarilla podrán tener clases presenciales. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 22 mar (AGN).- Los colegios del país tomarán medidas ante la modificación del tablero de alerta sanitaria que emitió el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El nuevo tablero establece que los centros educativos que se encuentran en municipios con alerta anaranjada y roja tendrán las mismas restricciones.

“Este día se comunicó a los centros educativos sobre el Acuerdo Ministerial 69-2021 para que se acaten y cumplan las medidas”, indicó Diana Brown, vocera de la Asociación de Colegios Privados de Guatemala.

El #MSPAS publica en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial No. 69-2021, el cual reforma el Acuerdo Ministerial 300-2020 que contiene las normas sanitarias para la prevención y control del #COVID19 para Centros Educativos a nivel nacional. pic.twitter.com/7F7d5Iee6H

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 22, 2021

Según el acuerdo, los establecimientos que se encuentran en alerta roja y anaranjada deberán realizar la entrega educativa completamente a distancia o desde casa.

Asimismo, los recreos, educación física, transporte escolar y actividades cívico culturales no están permitidas y la alimentación escolar no puede brindarse en los centros, sino en los hogares de los alumnos.

Modifican tablero de alerta sanitaria para los establecimientos del sistema educativo nacional

Preparación de colegios

En cuanto a la preparación de los centros privados para brindar clases a distancia, Brown recordó que al inicio del ciclo escolar 2021 los establecimientos comenzaron las clases bajo esta modalidad.

“Así iniciamos el año, ya tenemos experiencia en esto. Los centros educativos privados están listos para operar bajo el sistema híbrido, si el semáforo lo permite, y viceversa”, aseguró.

#UnidosContraElCoronavirus🦠| La primera versión del tablero de alerta sanitaria se oficializó en diciembre de 2020, y este martes, entran en vigencia las modificaciones para el sistema educativo.
#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/weHgQGbZaB

— AGN (@AGN_noticias) March 22, 2021

Con relación al cambio de alerta que se registre en los municipios, indicó que cada colegio tiene una hoja de ruta para comunicar esta información, así como las medidas que se tomarán, a los padres de familia y estudiantes.

“En cuanto el centro educativo conoce esta información, lo comunica a la comunidad educativa. También nosotros como Asociación de Colegios Privados de Guatemala lo difundimos en nuestras redes sociales”, añadió.

También manifestó que la asistencia presencial varía en cada establecimiento, pues depende del tipo de alerta que se registre y la autorización de los padres.

“La asistencia presencial a las clases es algo totalmente voluntario, de acuerdo con lo que decida cada padre de familia”, reiteró.

Por otro lado, Brown aseveró que los colegios se han regido por el tablero de alerta sanitaria para centros educativos, desde que se implementó.

Modalidad híbrida

La vocera recordó que además de ubicarse en un municipio con alerta que permita la modalidad híbrida, los colegios que querían implementarla fueron supervisados por el Ministerio de Educación (Mineduc) al principio del año.

Esta supervisión fue para verificar que se contara con la infraestructura y servicios adecuados para evitar el contagio del coronavirus.

De igual manera, para funcionar, los colegios debían cumplir con los protocolos para el regreso seguro a clases que elaboró la cartera.

“Los protocolos del Mineduc equivalen a manuales, que están bien hechos, que debemos seguir para evitar los contagios. Anteriormente cada centro educativo privado había desarrollado documentos sobre cómo se debía cumplir con el distanciamiento social en las aulas”, agregó.

Lea también:

Culmina entrega de protocolos de seguridad sanitaria en Direcciones Departamentales de Educación

AGN lc/dm

Etiquetas: alerta roja y naranjaAsociación de Colegios Privados de Guatemalacolegiostablero de alerta sanitaria para centros educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021