• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Coordinan metodologías de alfabetización para personas con discapacidad

Coordinan metodologías de alfabetización para personas con discapacidad

7 de diciembre de 2022
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Coordinan metodologías de alfabetización para personas con discapacidad

Conadi y Conalfa tienen un convenio de cooperación interinstitucional para apoyar a la población afectada por alguna discapacidad.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2022
en Departamentales, Educación, GOBIERNO
Coordinan metodologías de alfabetización para personas con discapacidad

Conadi y Conalfa buscan reforzar los programas en favor de la población afectada por alguna discapacidad. /Foto: Conadi

Quetzaltenango, 7 dic (AGN).- Una mesa técnica se estableció en Quetzaltenango para coordinar las acciones y metodologías que se implementarán en 2023 para acercar programas de alfabetización a la población afectada por alguna discapacidad.

El objetivo es asegurar el apoyo a vecinos con dificultadas visuales, auditivas o físicas que residen tanto en el departamento citado como en de Baja Verapaz, Sololá y Suchitepéquez.

Con esto se da seguimiento a los compromisos adquiridos por el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) y el Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi) mediante una carta de entendimiento suscrita en abril de este año.

En la junta estuvieron representados, además de los firmantes del convenio, el Instituto Nacional de Estadística y la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

En seguimiento al cumplimiento a los compromisos adquiridos en la carta de entendimiento suscrita por el CONADI y el CONALFA, se lleva a cabo reunión con integrantes de la Mesta Técnica para coordinar acciones y metodologías a implementar en el 2023. pic.twitter.com/gPE2mhXf6X

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) December 6, 2022

Acerca del acuerdo

Con la carta de entendimiento se busca continuar con los esfuerzos para que las personas con discapacidad accedan a los programas de alfabetización.

Así se responde a uno de los mandatos constitucionales y a los compromisos adoptados por el país a través de la convención de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos del referido sector.

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y básicamente es la reafirmación de las acciones de Conalfa para brindar atención a nivel nacional sin exclusión, se hizo ver en abril.

En aquel entonces también se indicó que este esfuerzo comenzó en 2020, con el establecimiento de los primeros acuerdos en la materia. Estos habrían tenido un impacto positivo en por lo menos 75 personas con discapacidad visual, principalmente en las siguientes jurisdicciones:

  • Quetzaltenango
  • Chiquimula
  • Suchitepéquez
  • San Marcos

Las autoridades manifestaron que la pandemia impidió que el alcance fuera mayor, debido a las medidas de distanciamiento y confinamiento establecidas para proteger a la población.

Totonicapán/
Alrededor de diecisiete personas con discapacidad visual, participaron en la clausura del segundo proyecto de “Alfabetización digital”, desarrollado en el municipio de Totonicapán. pic.twitter.com/iMi9gncvpI

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) November 23, 2022

Los recursos

Según se informó, con la implementación del proceso de alfabetización para personas con discapacidad, Conalfa adquirió recursos como regletas y punzones; también cuenta con material didáctico en sistema de lectoescritura braille.  Además, se capacitó a personas ciegas como alfabetizadoras.

Para afianzar el proyecto, se tiene contemplado producir material visual para este último grupo y analizar nuevos formatos y mecanismos accesibles en apoyo a vecinos con otras deficiencias. En cumplimiento de este aspecto, se desarrolló la reunión en Quetzaltenango.

 

Lea también:

Conozca la oferta educativa para jóvenes y adultos que no pudieron culminar sus estudios

kg/dm

Etiquetas: Atención a personas con discapacidadConadiConalfa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021