Petén, 24 feb (AGN). – En una reunión celebrada en el salón Gran Jaguar, representantes de la Cooperativa Manos Unidas presentaron diversas iniciativas enfocadas en infraestructura, salud y turismo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las comunidades rurales en Petén.
El presidente de la cooperativa, Jorge Vicente, resaltó que la organización está integrada por 57 socios, principalmente agricultores y ganaderos, quienes buscan generar oportunidades de crecimiento sostenible en la región.
Nuestro objetivo es crear condiciones que permitan a las comunidades mejorar su calidad de vida, garantizando un acceso más eficiente a servicios esenciales y promoviendo actividades económicas sostenibles, afirmó Vicente.
Seguimiento a los temas
Durante el encuentro, se abordaron iniciativas para mejorar las condiciones de vida en comunidades apartadas, incluyendo estrategias para fortalecer el acceso a servicios básicos. Entre las propuestas discutidas, se planteó la implementación de soluciones que permitan una distribución más eficiente. Y sostenible de los recursos de agua potable, beneficiando a un mayor número de familias. Sabemos que el acceso al agua sigue siendo un reto en muchas comunidades, por lo que buscamos alternativas viables para garantizar recurso vital, agregó el presidente de la cooperativa.
Otro de los temas abordados fue la promoción del turismo sostenible en Petén, destacando el potencial de la región para atraer visitantes nacionales e internacionales. En este sentido, los miembros de la cooperativa propusieron estrategias para impulsar el ecoturismo y fomentar el desarrollo de pequeños emprendimientos comunitarios que puedan beneficiarse de la llegada de turistas.
El acercamiento entre la Cooperativa Manos Unidas y el gobernador departamental fue otro aspecto clave del encuentro. Vicente destacó que el diálogo con las autoridades ha sido positivo y que existe disposición para coordinar esfuerzos. Hemos encontrado apertura para dialogar sobre nuestras iniciativas y confiamos en que se podrán gestionar los recursos necesarios para su ejecución, expresó.
Se prevé que en las próximas semanas se realicen evaluaciones técnicas de las propuestas presentadas para definir acciones concretas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las comunidades más apartadas del departamento. Con estos esfuerzos, la Cooperativa Manos Unidas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Petén y el bienestar de sus habitantes.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Mesa Departamental de Migración de Petén fortalece la coordinación interinstitucional
Jm/