• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONAP continúa con acciones para la conservación del manatí

CONAP continúa con acciones para la conservación del manatí

7 de septiembre de 2021
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CONAP continúa con acciones para la conservación del manatí

Una de las amenazas que enfrenta esta especie acuática es la cacería ilegal por su carne.

AGN por AGN
7 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
CONAP continúa con acciones para la conservación del manatí

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- En conmemoración del Día Internacional de la Conservación del Manatí, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) indica que trabaja para asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica y las áreas protegidas del país.

Según el Acuerdo Presidencial del 17 de Diciembre de 1981, actualmente en vigencia, se prohíbe la cacería del manatí.

Por ello, como parte de sus esfuerzos por la conservación de la diversidad biológica, CONAP realiza junto a aliados la Estrategia Nacional para la conservación del Manatí y su Hábitat.

Ambiente seguro para los manatíes 

De acuerdo con el Consejo, esta estrategia tiene como objetivo manejar y proteger el hábitat del manatí y sus zonas de influencia en la región del Caribe guatemalteco.

Además, persigue proteger y monitorear la población actual de manatíes.

Por último, la iniciativa también busca aumentar la valoración sociocultural del manatí en su área de distribución natural de Guatemala.

Día Internacional de la Conservación del #Manatí
Se encuentra en el Caribe guatemalteco y en 4 áreas protegidas: Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic; RVS Punta de #Manabique; Área de Usos Múltiples Río Sarstún; PNRD y en el Lago de Izabal.
▶ https://t.co/vNjWwNybjl pic.twitter.com/i2Y0KW1uER

— CONAP (@CONAPgt) September 7, 2021

Especie en Guatemala 

El Manatí Antillano (Trichechus manatus manatus) está dentro de la Categoría 2 de la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala (LEA), y se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, su comercialización y por presentar una población pequeña.

El CONAP indica que dentro de las actividades para el resguardo de los manatíes se capacita a guardarrecursos para realizar reportes de varamientos vivos o muertos, así como el registro de avistamientos, reproducción, actividades ilegales de caza y educación ambiental.

Unido a ello, la Unión Europea, a través del programa Euroclima+, implementado por CISP y su socio local ASOPROGAL, se ha unido a este esfuerzo en el Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, realizando acciones para la conservación del ecosistema que beneficia a esta especie en peligro de extinción.

Hoy conmemoramos el Día internacional de la conservación del manatí, un mamífero en peligro de extinción que en Guatemala y Honduras se encuentra en la región del Atlántico. ¡Cuidemos el ecosistema! #DíaInternacionaldeConservaciondelManatí #EUBeachCleanup #TeamEurope pic.twitter.com/1ThfqWfpD6

— Unión Europea (@UEGuatemala) September 7, 2021

Las amenazas que enfrenta esta especie son la cacería ilegal por su carne, el tránsito de embarcaciones que navegan rápidamente, uso no regulado de redes de pesca y trasmallos, pérdida del hábitat por el tránsito de embarcaciones, deforestación, sedimentación, alteración de las cuencas y contaminación del agua.

Lea también:

fm/ir

 

Etiquetas: conap
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021