• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comer más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta el riesgo cardiovascular

Comer más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta el riesgo cardiovascular

25 de febrero de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comer más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta el riesgo cardiovascular

Exceso de proteína causa una acumulación de grasa y otras sustancias nocivas en las arterias.

AGN por AGN
25 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Comer más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta el riesgo cardiovascular

Las proteínas forman parte esencial de la dieta diaria. / Foto: SPORT.

Redacción Ciencia, 25 feb (EFE).- Ingerir más de un 22 % de proteína en la dieta diaria aumenta significativamente el riesgo de padecer ateroesclerosis, una acumulación de grasa y otras sustancias nocivas en las arterias que puede provocar un accidente cardiovascular, según constata un estudio recogido hoy en la revista Nature Metabolism.

Los autores, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg, ya demuestran a través de experimentos con ratones en 2020 que una dieta rica en proteína, y el consiguiente aumento del aminoácido leucina, favorece la ateroesclerosis y las lesiones cardiovasculares, y ahora han dado un paso más analizando el efecto en el cuerpo humano.

Aunque las proteínas son un nutriente necesario, los investigadores recuerdan que casi una cuarta parte de la población recibe más del 22 % de todas las calorías diarias solo de proteínas. De hecho, las dietas ricas en proteína son tendencia como método para perder peso en los países desarrollados.

#Petén | En Hospital San Benito, gracias al equipo moderno y personal dedicado, brindamos atención rápida y precisa en radiología e imagenología. Miles de pacientes reciben cuidado de calidad.

Ingresa aquí:📲https://t.co/2BfftFJoBB

Trabajando juntos, #GuatemalaSaleAdelante. pic.twitter.com/QWdYwyENyy

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 19, 2024

Consecuencias

Los científicos llevaron a cabo dos experimentos controlados en humanos utilizando cantidades graduadas de ingesta proteica en un total de 23 participantes de ambos sexos cuyo índice de masa corporal estaba clasificado como sobrepeso.

En el primer experimento, 14 participantes ingirieron dos comidas líquidas de 500 kilocalorías, la primera muy rica en proteínas y la segunda muy pobre en proteínas.

En el segundo experimento, 9 participantes consumieron en dos ocasiones una comida estándar de 450 kilocalorías con 16 o 25 gramos de proteínas.

¿Sabías que una buena salud visual es clave para el éxito escolar? En este #AprendeConMSPAS, la Dra. Paula Tres nos habla sobre la importancia de los chequeos visuales en niños, especialmente en esta temporada de regreso a clases.
¡#GuatemalaSaleAdelante con salud visual! 👁✏ pic.twitter.com/sJzyhw3g5R

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 19, 2024

Experimentos

Los autores tomaron muestras de sangre antes y después de ambos experimentos a 1 y 3 horas de la ingesta y comprobaron que las proteínas superiores a 25 gramos por comida aumentan los niveles del aminoácido leucina en la circulación, lo que puede afectar a los monocitos y macrófagos (células que forman parte del sistema inmunitario).

En un experimento de seguimiento con ratones, los autores utilizaron tres dietas equivalentes (alta, moderada y baja en proteínas) y descubrieron que una ingesta de proteínas superior al 22 % de sus necesidades energéticas alimentarias también aumentaba los niveles de leucina, lo que activa vías patológicas en el sistema inmune que conducen a la ateroesclerosis.

Puede interesarle:

Azúcares libres se vinculan a enfermedades cardiovasculares

Etiquetas: AlimentaciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialproteínas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021