• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celia Cruz y el grito “¡Azúcar!” siguen vivos tras cumplirse dos décadas de su muerte

Celia Cruz y el grito “¡Azúcar!” siguen vivos tras cumplirse dos décadas de su muerte

16 de julio de 2023
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celia Cruz y el grito “¡Azúcar!” siguen vivos tras cumplirse dos décadas de su muerte

Muerte de Celia Cruz paralizó el mundo de la música latina el 16 de julio de 2003 y causó gran impacto entre sus seguidores.

AGN por AGN
16 de julio de 2023
en Espectáculos, INTERNACIONALES
Celia Cruz y el grito “¡Azúcar!” siguen vivos tras cumplirse dos décadas de su muerte

Hace dos décadas falleció la famosa cantante Celia Cruz. / Foto: Hola News.

Nueva York, 16 jul (EFE).- La muerte de Celia Cruz paralizó el mundo de la música latina el 16 de julio de 2003 y causó gran impacto entre sus seguidores.

Al cumplirse hoy 20 años de su partida, su inigualable voz, energía, humildad y su grito de ¡Azúcar!, que se convirtió en su sello, siguen vivos entre sus admiradores, incluso entre los que no la conocieron.

Nadie olvida tampoco sus llamativos vestidos y atrevidas y coloridas pelucas con los que lucía impecable la reina de la salsa“.

Este título se lo ganó por derecho propio en una carrera de cinco décadas, que comenzó en su natal Cuba y continuó en EE. UU., donde se exilió en 1961.

#Domingo con historia Salsera!

Un día como hoy 16 de Julio del año 2003 , Murió en el Estado de New Jersey la cantante de Música Tropical Celia Caridad Cruz y Alfonso mejor conocida como “Celia Cruz” o “La Reina de la #Salsa

Nació en La Habana , Cuba el 21 de Octubre del año… pic.twitter.com/1J2wcgx1GC

— Infuse Music Events Llc (@IMusicevents) July 16, 2023

Cubana de corazón

Su nombre real era Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz y Alfonso de la Santísima Trinidad (1925-2003).

Fue una mujer negra y cubana de origen humilde, que se abrió paso y se impuso en un género dominado por hombres, que la querían y respetaban.

Hoy, veinte años después de que la Guarachera de Cuba perdiera la batalla contra el cáncer, la comunidad cubana le rindió tributo al dedicarle su desfile y una carroza en Nueva York.

Ese día, el alcalde Eric Adams declaró el 16 de julio el Día de Celia Cruz, mientras que a sus seguidores no les importó la intensa lluvia y acudieron a su mausoleo en el cementerio Woodlawn en El Bronx.

Entre ellos estaba Michael Grazino, de 43 años.

Graziano, que vestía una camiseta con el rostro de la cantante, recordó cuando, a sus 9 años, escuchó a Cruz por primera vez:

Me disponía a dormir cuando oigo ‘bemba colorá, oye que tú tienes la bemba colorá’. Me quedé hipnotizado y le pregunté a mi madre quién cantaba y ella insistía en que fuera a dormir y yo en saber quién era esa mujer. Me dijo ‘Celia Cruz’ y desde ese día su nombre quedó grabado para siempre.

https://twitter.com/USembassyMadrid/status/1680542629543436288?s=20

La cantante cubana Lucrecia afirmó:

Recuerdo a Celia con la misma fuerza, amor y dulzura porque es lo que siempre ha primado en nuestra amistad. La admiración que siento por Celia para mí es intocable.

Cruz mostró desde joven su interés por la música, pero su padre quería que fuera maestra

Esta era una de las pocas carreras a las que un negro pobre podía estudiar en Cuba, y que abandonó cuando estaba cerca de terminarla.

Esto lo recuerda en su libro Celia en Cuba (1925-1962) la filóloga cubana Rosa Marquetti, sobre la carrera de la cantante en su país; este periodo del que no se conoce mucho de la artista.

Puede interesarle:

Guatemala destinó más de 26 millones de quetzales para apoyar al artista nacional

Etiquetas: ArtecantantesCelia Cruz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021