Ciudad de Guatemala. 17 jul (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) presenta Converciencia 2023 más allá de la inteligencia humana. La inteligencia artificial (IA) es un avance tecnológico...
Redacción Ciencia, 14 jul (EFE).- La edición genética ha sido empleada para criar álamos con niveles reducidos de lignina, una sustancia de las plantas que es el principal obstáculo para...
Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) insta a la población a unirse al paseo virtual por el Centro Miguel Ángel Asturias. Mediante la...
Redacción Ciencia, 12 jul (EFE).- Un equipo científico ha elaborado el atlas de células cardíacas humanas más detallado y completo hasta la fecha. Incluye el tejido especializado del sistema de...
Redacción Ciencia, 11 jul (EFE).- Algunos geólogos han propuesto que vivimos en una nueva era geológica, el Antropoceno. En este sentido, el lago Crawford, en Canadá, ha sido elegido para...
Redacción Ciencia, 10 jul (EFE).- La expresión silencio ensordecedor podría dejar de ser un oxímoron (figura retórica de significado contradictorio), pues según un nuevo estudio el silencio es algo que...
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- El telescopio James Webb detectó el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha, dentro de la galaxia CEERS 1019. Su descripción se publicó...
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- Se cree que la esquizofrenia, un trastorno psiquiátrico que aparece en la edad adulta, se desencadena por una combinación de factores ambientales y genéticos, pero...
Redacción Ciencia, 7 jul (EFE).- Un equipo de científicos ha creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que, durante una operación quirúrgica, analiza el ADN de un tumor cerebral y...
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- El párkinson se suele diagnosticar cuando los síntomas son evidentes y el daño neuronal irreparable. Un estudio publicado en Nature Medicine sugiere que los datos...