• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vinculan el covid persistente con diferencias hormonales e inmunitarias. / Foto: EFE.

Personas con COVID-19 persistente tienen diferencias hormonales e inmunitarias

26 de septiembre de 2023
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Personas con COVID-19 persistente tienen diferencias hormonales e inmunitarias

Detectan existencia de biomarcadores en la sangre que pueden identificar con precisión a los pacientes con COVID persistente.

AGN por AGN
26 de septiembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, COVID-19, INTERNACIONALES
Vinculan el covid persistente con diferencias hormonales e inmunitarias. / Foto: EFE.

Vinculan el covid persistente con diferencias hormonales e inmunitarias. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 26 sep (EFE).- Las personas que sufren COVID persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente aquellos que no la padecen, según un estudio que publicó este lunes Nature.

La investigación estuvo a cargo del Hospital Mount Sinai y la Escuela de Medicina de Yale, Estados Unidos. Muestra la existencia de biomarcadores en la sangre que pueden identificar con precisión a los pacientes con COVID persistente.

El investigador principal David Putrino, del Mount Sinai, indicó:

Unos hallazgos que pueden servir de base para realizar pruebas más sensibles a los pacientes con COVID prolongada y tratamientos personalizados para estos pacientes.

El estudio

La investigación se hizo con 271 personas: un grupo con covid persistente, otro que se había recuperado de la COVID sin secuelas y el tercero de personas que nunca habían tenido coronavirus.

Los datos indican que algunas de las diferencias más pronunciadas entre el grupo con COVID prolongado y los dos grupos de control estaban relacionadas con la disfunción inmunitaria y hormonal.

En concreto, había biomarcadores que indicaban una actividad anormal de los linfocitos T (encargados de localizar la célula infectada y destruirla), la reactivación de múltiples virus latentes (incluidos el de Epstein-Barr y otros herpesvirus) y reducciones significativas de los niveles de cortisol.

Este es un paso decisivo hacia el desarrollo de protocolos de análisis de sangre válidos y confiables para la COVID persistente, agregó el experto.

🧘‍♀️ Un ensayo demuestra los beneficios de un programa domiciliario de entrenamiento de la musculatura inspiratoria (EMI) en pacientes con COVID persistente. pic.twitter.com/Bko2aIGrFU

— EFE C. Valenciana (@EFE_CValenciana) March 21, 2023

Secuelas de covid

Esta enfermedad deja síntomas que persisten meses después de la infección por coronavirus. Tales como confusión mental, fatiga extrema, dificultad para respirar y dolor crónico.

Cada paciente se sometió a detallados cuestionarios sobre sus síntomas, historial médico y salud relacionada con la calidad de vida. Además de tomarse pruebas de sangre.

Los investigadores identificaron diferencias y similitudes de biomarcadores entre los grupos y luego aplicaron análisis de aprendizaje automático para comprender mejor cuáles fueron más efectivos para permitir que el algoritmo identificara a los pacientes con COVID prolongada.

Ansiedad, depresión, estrés postraumático, insomnio o trastorno cognitivo son algunas de las secuelas que deja entrever la COVID en un porcentaje muy significativo de pacientes graves que han superado la enfermedad, a pesar de que existe poca literatura científica sobre ello. pic.twitter.com/e4oLd9fB6p

— EFE Murcia (@EFE_Murcia) January 29, 2021

El método

En general, el algoritmo pudo diferenciar entre personas con y sin esa enfermedad con una precisión del 96 %. Además de detectar la afección basándose en características distintivas detectadas en la sangre de los participantes en el grupo con COVID persistente.

La también investigadora Akiko Iwasaki, de la Universidad de Yale, agregó:

Estos marcadores deben validarse en estudios más amplios, pero constituyen un primer paso en la disección de la patogénesis de la COVID persistente.

Seguidamente, Putrino destacó:

Estos hallazgos muestran que las personas con COVID persistente viven con un proceso de enfermedad que se puede observar mediante los protocolos de análisis de sangre establecidos en el estudio. Sin embargo, varía de un paciente a otro según su historial médico específico.

Por ello, agregó que los médicos deben escuchar a sus pacientes y realizar una amplia variedad de pruebas fisiológicas y de laboratorio, mientras adoptan un enfoque altamente personalizado para el manejo médico de la COVID persistente.

El investigador recordó que no existe una fórmula mágica para tratar esta dolencia, porque se infiltra en sistemas complejos como la regulación inmunitaria y hormonal.

Las enfermedades complejas requieren soluciones de tratamiento complejas. Necesitamos una investigación más rápida para comprender mejor la COVID persistente y descubrir terapias nuevas y prometedoras.

EFE

Puede interesarle:

Actualizan tablero de alertas sanitarias por COVID-19

dc/dm

Etiquetas: COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021