Ciudad de Panamá, 9 jul (EFE).- Estados Unidos inauguró oficialmente en Panamá la oficina regional para Centroamérica y el Caribe de sus Centros para el Control y la Prevención de...
Ciudad de Guatemala, 8 jul (AGN).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), lanza la convocatoria 01-2024 del...
Barcelona, España, 8 jul (EFE).- El compromiso social contra las desigualdades, el cambio climático y la falta de acceso a la cultura une a los últimos ganadores de los premios...
Redacción ciencia, 7 jul (EFE).- Un equipo de científicos ha descrito por primera vez cómo la onda expansiva de molestias y el flujo del líquido en el cerebro desencadenan las...
Redacción Ciencia, 6 jul (EFE).- El campo de hielo en los glaciares de Juneau, el mayor de Alaska, está perdiendo hielo a un ritmo acelerado desde 2005, lo que podría...
Redacción Ciencia, 4 jul (EFE).- El reconocimiento rápido de las caras es una habilidad clave en los seres humanos y en otros primates, y, ahora, un equipo de investigadores ha...
Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Las hormigas carpinteras de Florida son capaces de identificar heridas en las extremidades de sus compañeras y las tratan de forma selectiva, dependiendo de dónde...
Osaka, Japón, 2 jul (EFE).- Un grupo de investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, creó parches regenerativos para tratar la insuficiencia cardíaca a partir de células madre pluripotentes inducidas...
Redacción Ciencia, 1 jul (EFE).- Solo un mes después de su lanzamiento, la misión "EarthCare" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado ya desvelar secretos internos sobre el funcionamiento...
Redacción Ciencia, 30 jun (EFE).- Son un recurso para la ciencia, porque abren una ventana al origen del Sistema Solar y la formación de la Tierra. Pero los asteroides suponen...