• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Vicepresidenta Karin Herrera con la Selección Nacional de Robótica. / Foto: Byron de la Cruz.

La nueva generación de genios tecnológicos: Selección Nacional de Robótica lista para competir

21 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La nueva generación de genios tecnológicos: Selección Nacional de Robótica lista para competir

Veintisiete jóvenes guatemaltecos fueron investidos con la responsabilidad de representar al país en dos competencias internacionales de robótica.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Vicepresidenta Karin Herrera con la Selección Nacional de Robótica. / Foto: Byron de la Cruz.

Vicepresidenta Karin Herrera con la Selección Nacional de Robótica. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- En un evento lleno de emoción, se llevó a cabo la juramentación de la Selección Nacional de Robótica 2024 en el emblemático Palacio Nacional de la Cultura. Autoridades invistieron a 27 jóvenes guatemaltecos con la responsabilidad de representar al país en dos competencias internacionales de robótica, una en Atenas, Grecia, y otra en Guadalajara, México.

La ceremonia fue presidida por Karin Herrera, vicepresidenta de la República, quien estuvo acompañada por Gabriela Montenegro, secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, así como por autoridades de la Universidad Galileo y del Grupo Intelecto.

Durante su discurso, la vicepresidenta Herrera reafirmó su compromiso con la educación y su poder transformador en la sociedad, así como su creencia fuerte de que la educación es el camino.

Además, Herrera elogió el esfuerzo y el talento de los jóvenes seleccionados, enfatizando el papel fundamental que la robótica y la tecnología juegan en el desarrollo futuro del país.

Ustedes demuestran que en Guatemala también podemos; que, con esfuerzo y determinación, alcanzamos lo que nos proponemos; que los jóvenes son el presente y el futuro del país

Juramentamos a la Selección Nacional de Robótica🤖, 27 jóvenes talentosos de todo el país representarán a Guatemala en Grecia 🇬🇷 y México 🇲🇽 . Apostamos por la ciencia y tecnología como herramientas clave para el desarrollo de nuestro país. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ePXQ9GFToG

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) August 21, 2024

Diversidad y talento desde distintos puntos del país

Los 27 jóvenes seleccionados para integrar la Selección Nacional de Robótica 2024 provienen de diversos departamentos, incluidos Chiquimula, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Huehuetenango, Sacatepéquez y Quiché.

Esta diversidad refleja el talento individual de los participantes, y también el potencial de todo el país en las áreas de robótica y tecnología. Estos jóvenes serán los encargados de demostrar en el ámbito internacional que Guatemala cuenta con las capacidades necesarias para destacar en estas disciplinas.

El First Global Challenge 2024, que se celebrará en Atenas, Grecia, del 23 al 29 de septiembre de 2024, será una de las primeras paradas para una parte del equipo.

Por otro lado, una segunda delegación viajará a México para competir en el evento Robomatrix 2024, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), el que se llevará a cabo en noviembre de este año.

Compromiso con la ciencia y la tecnología

Durante la ceremonia, la vicepresidenta Herrera expresó su orgullo por los jóvenes seleccionados, quienes han demostrado una alta capacidad en las áreas de ciencia y tecnología.

Me siento muy orgullosa de que ustedes nos representen en Grecia y México. Qué orgullo que Guatemala sea representada por un grupo de jóvenes que han demostrado sus altas capacidades.

El evento también destacó el papel de las instituciones involucradas en la formación y desarrollo de los jóvenes. La Universidad Galileo y el Grupo Intelecto, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), han sido clave en la organización del Encuentro Nacional de Robótica, denominado Proyecto Balam. Esta es una plataforma fundamental para identificar y potenciar el talento en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el país.

Proyecto Balam: una plataforma para el talento joven

El Proyecto Balam se ha convertido en un pilar para el fomento de las ciencias y la tecnología en Guatemala. Durante el Encuentro Nacional de Robótica, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades, trabajando en equipo para construir robots que cumplían con diferentes desafíos. Su destacada actuación en el encuentro les permitió ser seleccionados para representar al país en los mencionados certámenes internacionales.

Además de resaltar las habilidades técnicas de los jóvenes, el Proyecto Balam busca promover el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico, competencias esenciales en un mundo cada vez más tecnológico. La importancia de la ciencia y la tecnología para el futuro de Guatemala fue un tema recurrente durante la juramentación, actividad en la que se reiteró la necesidad de llevar estos conocimientos a todas las regiones del país.

La ciencia al alcance de todos

La Vicepresidenta señaló durante el evento que la ciencia debe llegar a todos los rincones de Guatemala para que cada joven tenga la oportunidad de desarrollarse en este campo.

La ciencia debe llegar a cada rincón del país y debe ser palpable para todos los jóvenes.

Esto refleja el compromiso de las autoridades para democratizar el acceso a la educación en ciencia y tecnología, asegurando que más jóvenes puedan ser parte de iniciativas como el Proyecto Balam.

Un futuro prometedor en robótica

Con la mira puesta en Grecia y México, los jóvenes de la Selección Nacional de Robótica 2024 tienen por delante un reto monumental, pero también una oportunidad única de mostrar al mundo de lo que son capaces. Estos eventos internacionales pondrán a prueba sus habilidades en robótica, y les permitirán crecer como profesionales y embajadores del talento guatemalteco.

La juramentación de estos 27 jóvenes marca un hito en su carrera y en el camino de Guatemala hacia el reconocimiento internacional en áreas de alta tecnología. Con el apoyo de instituciones clave y el compromiso de sus líderes, Guatemala avanza hacia un futuro en el que la ciencia y la tecnología se convierten en motores de desarrollo y transformación para el país.

Lea también:

Feria Nacional de Becas de Segeplan se realizará en septiembre

lr/dc/dm

Etiquetas: cienciarobóticatecnologíavicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021