• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Chile acoge el evento científico más grande sobre ciencia antártica. /Foto: Instituto Antártico Chileno

Chile alberga encuentro mundial más importante sobre ciencia antártica

21 de agosto de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chile alberga encuentro mundial más importante sobre ciencia antártica

Evento busca compartir los últimos hallazgos, generar nuevas ideas y promover el trabajo conjunto para comprender mejor la Antártica y el océano Austral.

AGN por AGN
21 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Chile acoge el evento científico más grande sobre ciencia antártica. /Foto: Instituto Antártico Chileno

Chile acoge el evento científico más grande sobre ciencia antártica. /Foto: Instituto Antártico Chileno

Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- El canciller chileno, Alberto van Klaveren, presidió la apertura, el lunes, en Pucón, en el sur del país, la Conferencia Abierta del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR OSC, en inglés), el evento mundial más grande jamás realizado en materia de ciencia antártica y que convoca a más de mil 300 científicos y expertos de cerca de 60 países.

Esta es la primera vez que se reúne una cantidad tan grande de científicas y científicos para analizar todos los temas propios de la ciencia antártica, destacó el ministro chileno de Relaciones Exteriores durante el acto.

Asimismo, Van Klaveren subrayó la necesidad de conservar la Antártica y de evitar que sea objeto de intervenciones.

Chile lidera en la investigación del continente blanco y la promoción de la cooperación internacional. Además, mantiene su compromiso con las decisiones políticas y administrativas que toman los Estados respecto de la Antártica.

El canciller Van Klaveren precisó:

Es un continente para la ciencia y para la paz, y tiene gran relevancia desde el punto de vista del cambio climático; lo que ocurre allí afecta al clima global, lo que subraya la importancia de estudiar y comprender esta región.

En busca de nuevas ideas sobre la Antártica

Bajo el lema “Ciencia Antártica: Encrucijada para una nueva esperanza”, la conferencia de SCAR ofrecerá esta semana un espacio en el que se presentarán más de mil 400 investigaciones sobre una amplia gama de temáticas que van desde las ciencias físicas y de la tierra hasta las ciencias de la vida y las ciencias sociales.

El encuentro, que se convoca cada dos años, busca compartir los últimos hallazgos, generar nuevas ideas y promover el trabajo conjunto para comprender mejor la Antártica y el océano Austral.

Por su parte, Yeadong Kim, presidente del SCAR, resaltó:

Aquí es donde crece nuestro conocimiento colectivo y donde encontramos nuevas formas de proteger una de las regiones más importantes y frágiles del planeta.

Posteriormente, entre el 26 y el 28 de agosto se llevará a cabo, en Punta Arenas, la Reunión de Delegados del SCAR.

El presidente chileno, Gabriel Boric, ha sido un férreo defensor de la Antártica y en varios de sus discursos públicos ha instado a la comunidad internacional a protegerla.

Asimismo, desde el inicio de su mandato, en marzo de 2022, ha viajado varias veces al continente y destacado el valor de este territorio como muro de defensa contra la emergencia climática y reserva de las tres cuartas partes del agua dulce del planeta. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo: “Estamos tendiendo puentes hacia el futuro”

rm

Presidente Arévalo: “Estamos tendiendo puentes hacia el futuro”

rm

Etiquetas: AntárticaChileciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021