Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- El Aspergillus flavus es un hongo tóxico que afecta a los cultivos y que se ha relacionado con muertes en excavaciones de tumbas antiguas. Ahora, un...
Madrid, 28 jun (EFE).- Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han...
Redacción Ciencia, 27 jun (EFE).- La terapia celular CAR-T, que está revolucionando el tratamiento de algunos cánceres y enfermedades autoinmunes, puede seguir avanzando con un nuevo método que permite generar...
Redacción Ciencia, 26 jun (EFE).- Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia ‘perdida’ del universo que, en lugar de...
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- Cada primavera, millones de polillas bogong emprenden un largo viaje de mil kilómetros por Australia, desde las planicies de Queensland y Nueva Gales del Sur...
Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).- En el marco de la segunda edición de las conferencias de ciencia impulsadas por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), la vicepresidenta...
Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN). – El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Concyt), a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y su...
Berlín, 23 jun (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos ha captado con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno...
Viena, 22 jun (EFE).- Austria abrirá más sus universidades a los académicos de EE. UU. tras aprobar en el Parlamento unas medidas que facilitarán su contratación temporal, en medio de...
Redacción Ciencia, 21 jun (EFE).- La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea reveló esta semana sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar: la corona, unas imágenes captadas gracias...