España, 25 ago (EFE).- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, España, han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando...
Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- Seguridad alimentaria y nutricional fue el tema principal de la conferencia Guate con ciencia 2022, que promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología...
Dormir poco nos vuelve menos generosos. / Foto: Pixabay Redacción Ciencia, 23 sep (EFE).- Dormir poco hace que las personas sean menos propensas a ayudar a los demás, incluso si...
Redacción Ciencia, 22 ago (EFE).- Los ojos de los perros se llenan de lágrimas cuando experimentan emociones positivas, por ejemplo al reencontrarse con sus dueños, lo que podría estar relacionado...
Miami, 20 ago (EFE).- La NASA identificó 13 regiones candidatas para el próximo alunizaje humano con el programa Artemis. Se prevé que hacia mitad de esta década lleve una tripulación...
Redacción Ciencia, 19 ago (EFE).- Estimular la formación de neuronas puede restaurar la memoria en ratones con alzhéimer, según un estudio que demuestra que las nuevas células nerviosas podrían incorporarse...
Madrid, 19 ago (EFE).- Los circuitos del tacto y la vista no son independientes en el embrión, sino que están entremezclados y solo se separan tras el nacimiento, cuando las respuestas...
Redacción Ciencia, 18 ago (EFE).- La fotosíntesis es un proceso fundamental para las plantas, pero si además se mejora gracias a la bioingeniería, los cultivos de soya aumentan su rendimiento...
Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a la población a participar en la conferencia Guate con ciencia 2022, que presentará el...
Barranquilla (Colombia), 13 ago (EFE).- Una nueva especie de saurópodo, un dinosaurio de cuello largo, fue identificada en la serranía del Perijá, en el norte de Colombia. Se presume que...