Redacción Ciencia, 24 ene (EFE).- La próxima vez que no sepa exactamente dónde ha dejado las llaves, dónde aparcó el coche o dónde guardó las gafas, no renuncie a su...
Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- Hay escarabajos que son capaces de saltar más de 10 veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico ha logrado diseñar robots saltarines...
Redacción Ciencia, 23 ene (EFE).- El núcleo interno de la tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5 mil kilómetros de profundidad, es el...
Madrid, 22 ene (EFE).- La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, cerró este domingo con una asistencia de más de 222 mil personas. Esta...
Edimburgo (R.Unido), 22 ene (EFE).- Científicos escoceses han identificado en cetáceos el desarrollo natural de lesiones similares a las que provoca la enfermedad neurodegenerativa de Alzheimer, algo hasta ahora único...
Londres, 21 ene (EFE).- Procesiones formales en Londres y un concierto en los terrenos del Castillo de Windsor, Inglaterra, formarán parte de las celebraciones por la coronación de Carlos III...
Londres, Inglaterra, 21 ene (EFE).- Un grupo de académicos que trata de esclarecer las causas que están matando a miles de cangrejos y langostas en la costa noreste de Inglaterra...
Washington, Estados Unidos, 20 ene (EFE).- General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en cuatro plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de motores de combustión V8...
Redacción Ciencia, 20 ene (EFE).- Las observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver...
Redacción Ciencia, 18 ene (EFE).- Entre 2001 y 2011, la temperatura de la capa de hielo de Groenlandia fue 1.5 grados Celsius más cálida que la media del siglo XX....