• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Casa de la cultura promueve gastronomía local en San Felipe

Casa de la cultura promueve gastronomía local en San Felipe

31 de enero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Casa de la cultura promueve gastronomía local en San Felipe

Vecinas de municipio retalteco aprendieron a elaborar dulces típicos, como un medio para promover la cultura y agenciarse de fondos.

AGN por AGN
31 de enero de 2022
en CULTURA, Departamentales, Retalhuleu
Casa de la cultura promueve gastronomía local en San Felipe

Las cocadas son dulces que se preparan a base de coco rallado. /Foto: David Hernández

Retalhuleu, 31 ene (AGN).- La Casa de la Cultura de San Felipe, Retalhuleu, en coordinación con la municipalidad, capacitó a un grupo de 30 mujeres en la elaboración de dulces artesanales, como medio para promover la gastronomía local y fortalecer su economía.

El alcalde Jehú Salazar indicó que la instrucción es una manera de ofrecer a las vecinas de distintas comunidades y el casco urbano una opción de desarrollo. Asimismo, hizo ver que este tipo de actividades se efectúa periódicamente para fortalecer las capacidades de las beneficiarias y mejorar sus condiciones de vida.

Por su parte, las capacitadoras manifestaron que además de enseñar la preparación de dulces, como las cocadas, se dieron a conocer diferentes platillos y recetas propias del departamento. Con esto se busca reforzar la identidad cultural.

Para nosotras son muy importantes estas capacitaciones, ya que nos ayudan a mejorar nuestros ingresos económicos. Agradecemos a todas las instituciones que nos brindan esta ayuda, dijo una de las participantes en el taller.

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y la Gobernación Departamental de Retalhuleu apoyan estos proyectos.  Alexander Mateo, coordinador  de la cartera, resaltó la importancia de este respaldo para llegar a más vecinos y así contribuir a promover la gastronomía local y reactivar la economía.

El gobernador Departamental lic Ignacio Arreaga .

En coordinación A través de el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, Casa de la Cultura de La Municipalidad de San Felipe se ha brindado una capacitación de la elaboración de dulce típico. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/XWORuXWcnT

— Gobernación Departamental de Retalhuleu (@de_retalhuleu) January 31, 2022

Preparación de cocadas

Rudy Mazariegos fue el encargado de capacitar a las señoras en la preparación de cocadas, un dulce que se elabora a base de coco rallado.

El capacitador explicó que este producto se coloca en un recipiente hondo junto con azúcar. Entretanto, se baten varias claras de huevo a punto de nieve y posteriormente se mezcla con el coco y el azúcar.

Esto se debe hacer con cuidado, para que la mezcla baje lo menos posible, explicó.

El siguiente paso es refrigerar durante al menos media hora, lo cual hará que el coco se hidrate. Pasado ese tiempo, se debe introducir la mezcla en una manga pastelera con boquilla estrellada.

En una bandeja para horno, previamente engrasada, se van formando montoncitos, los cuales se pincelan con yemas de huevo y se ponen a hornear durante 15 minutos a 180 grados. También se pueden aromatizar con esencia de vainilla.

Por David Hernández

 

Lea también:

Conap resalta importancia de cuidar las áreas protegidas del país

dh/kg/ir

Etiquetas: casas de la culturaGobernación Departamental de RetalhuleuMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021