• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Parque Nacional Sierra del Lacandón ocupa un lugar muy importante en la parte norte del corredor biológico mesoamericano.

Conap resalta importancia de cuidar las áreas protegidas del país

31 de enero de 2022
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conap resalta importancia de cuidar las áreas protegidas del país

El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas registra en la actualidad 350 áreas protegidas a nivel nacional,

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de enero de 2022
en Medio Ambiente, Subportada
El Parque Nacional Sierra del Lacandón ocupa un lugar muy importante en la parte norte del corredor biológico mesoamericano.

El Parque Nacional Sierra del Lacandón ocupa un lugar muy importante en la parte norte del corredor biológico mesoamericano.

Ciudad de Guatemala, 31 ene (AGN). – En el marco del 32 aniversario del Parque Nacional Sierra del Lacandón, que se conmemoró este domingo, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) recordó la importancia de la conservación de las áreas protegidas del país.

El Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (Sigap) registra 350 reservas en el ámbito nacional, bajo la coordinación del Conap, destacó la entidad en un comunicado de prensa.

El Conap resalta la importancia de la conservación, manejo racional y restauración de la flora y fauna de Guatemala.

32 aniversario del Parque Nacional Sierra del Lacandón.

El #Parque ocupa un lugar muy importante en la parte norte del corredor biológico Mesoamericano, siendo el único puente natural que conecta los ecosistemas montañosos de la Selva.

▶️ https://t.co/8Hp4yr99x4 pic.twitter.com/fWTMDRE83C

— CONAP (@CONAPgt) January 30, 2022

Aniversario

El Parque Nacional Sierra del Lacandón conmemoró este domingo el 32 aniversario y está ubicado en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya, en 11 diferentes ecosistemas que juntos hacen una de las zonas de mayor importancia para nuestro patrimonio natural.

El parque abarca 202 mil 865 hectáreas, tiene un perímetro de 290 kilómetros y se ubica en el noroeste de La Libertad, Petén.

La Sierra del Lacandón cumple objetivos de conservación, al igual que otras áreas protegidas, entre estos:

  • bancos de germoplasma
  • Departamento de Control y Vigilancia
  • entre los elementos de paisaje únicos destacan los cenotes, cuevas, lagunas y lagunetas y el río Usumacinta, importante por sus características biofísicas.
  • corredores para lograr la conectividad con áreas silvestres de la región.
  • resguarda mantos acuíferos que proveen del vital líquido a comunidades vecinas.

La Sierra del Lacandón cuenta con al menos 10 sitios arqueológicos mayas reconocidos, uno de ellos es el de Piedras Negras.

El lugar fue declarado como tal el 30 de enero de 1990, bajo el Decreto 5-90, y abarca 202 mil 865 hectáreas, tiene un perímetro de 290 kilómetros y se ubica en el noroeste de La Libertad, Petén.

Conoce la riqueza natural que resguarda el Parque Nacional Sierra del Lacandón.
▶️ https://t.co/PUdVhIx7OD pic.twitter.com/VerDvdOKQk

— CONAP (@CONAPgt) January 30, 2022

Apoyo de 30 comunidades

Se caracteriza por su belleza paisajística y el rol en la economía de la región. Alrededor de 30 comunidades intervienen directamente sobre los recursos del parque.

También ocupa un lugar muy importante en la parte norte del corredor biológico mesoamericano.

Es el único puente natural que conecta los ecosistemas montañosos de la selva lacandona al noreste de Chiapas con el resto de los ecosistemas de bosque de las tierras bajas de Petén.

COVID-19: Atienden a guatemaltecos en jornada intensiva de vacunación en todo el país

bl/gr/ir

Etiquetas: Consejo Nacional de Áreas Protegidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021