• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El lupulo aporta aroma y sabor a la cerveza. / Foto: EFE Agro.

Calor amenaza cantidad y calidad del lúpulo para cerveza en Europa

11 de octubre de 2023
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calor amenaza cantidad y calidad del lúpulo para cerveza en Europa

El cultivo de lúpulo aromático de alta calidad se limita a regiones relativamente pequeñas con condiciones climáticas y medioambientales adecuadas.

AGN por AGN
11 de octubre de 2023
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
El lupulo aporta aroma y sabor a la cerveza. / Foto: EFE Agro.

El lupulo aporta aroma y sabor a la cerveza. / Foto: EFE Agro.

Redacción Ciencia, 11 oct (EFE).- Las regiones europeas productoras de cerveza podrían experimentar una reducción del 4 al 18 % en el rendimiento del lúpulo aromático tradicional de aquí a 2050, debido al aumento del calor y las sequías más frecuentes, sugiere un estudio de Nature Communications.

La investigación estuvo encabezada por el Instituto de la Academia checa de Ciencias. Apunta que esta reducción sería del 20 al 31 % en lo relativo a ácidos de lúpulo, que son clave para el sabor amargo de la cerveza, también hasta 2050.

Los modelos indican que estos descensos previstos se deberán al aumento de las temperaturas y a sequías más frecuentes y graves, resume Nature. Además, los autores piden medidas urgentes de adaptación para estabilizar las cadenas de mercado internacionales.

La cerveza es la tercera bebida más consumida en el mundo, después del agua y el té, y es la bebida alcohólica más popular mundialmente.

Además de agua, cebada cervecera y levadura, se utiliza lúpulo para aromatizarla. Esta flor contiene unos compuestos llamados ácidos alfa, que le confieren su aroma amargo y afectan a su calidad.

Pretextos para no ir al trabajo desde tiempos inmemorables 🤣😋
Esta es una hoja de asistencia de hace 3200 años que se encontró en Egipto. Las razones de la ausencia del trabajador incluyen “hermano embalsamado”, “preparación de cerveza” y “mordido por un escorpión”. pic.twitter.com/bavOqw6629

— Cerebro Digital (@digitalcerebro) February 27, 2022

Riesgos para la producción

El estudio profundiza en los posibles efectos de un clima previsto más cálido y seco en el rendimiento y el contenido de ácidos alfa del lúpulo, centrado en Europa.

Dado que el cultivo de lúpulo aromático de alta calidad se limita a regiones relativamente pequeñas con condiciones climáticas y medioambientales adecuadas, existe el riesgo de que la producción se vea afectada por el cambio climático.

La investigación indica que, en comparación con antes de 1994, la maduración del lúpulo comienza 20 días antes. La producción ha disminuido casi 0.2 toneladas por hectárea y año, y el contenido de alfa-amargo se ha reducido aproximadamente un 0.6 %. Combinando estos datos históricos con modelos climáticos, los autores estiman que el rendimiento del lúpulo cervecero y el contenido de amargor alfa se reducirán un 4-18 % y un 20-31 %, respectivamente, de aquí a 2050.

San Arnulfo de Metz, el Santo patrón de la cerveza.
Él decía que beber cerveza era más saludable que beber agua.
Y tenía razón, porque en esa época la cerveza se hervía durante su preparación y el agua no.

*Aunque aquí entre nos, tiene cara de que le gustaba en serio la copita pic.twitter.com/VBT6Xudpmb

— No lo Supero (@NoLoSuperoMx) September 9, 2021

Además, se prevé que los mayores descensos se produzcan en las regiones meridionales de cultivo de lúpulo, como Tettnang, en el sur de Alemania, y Celje, en Eslovenia.

Para seguir produciendo cerveza de buena calidad, las prácticas tradicionales de cultivo del lúpulo cervecero deben adaptarse para paliar los efectos negativos del cambio climático en Europa, consideran los autores. EFE

Puede interesarle:

Calidad del aire se degrada en el mundo por eventos de calor extremo

dc/dm

Etiquetas: calor extremocambio climático
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021