• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Cacao, símbolo poderoso del pueblo guatemalteco: presidente Arévalo

19 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 17 de julio 2025

17 de julio de 2025
Persiste el peligro en la ruta a Santa María de Jesús. / Foto: Covial.

Persiste el peligro de derrumbes en la ruta de Palín a Santa María de Jesús

17 de julio de 2025
Vicepresidenta impulsa los clubes de ciencia en Suchitepéquez. / Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta impulsa los clubes de ciencia en Suchitepéquez

17 de julio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN.

Tribunal impone multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG

17 de julio de 2025
Detienen a ciudadano de origen chino, Xu Wenshen, quien es requerido por la justicia de Estados Unidos. / Foto: PNC

Capturan a ciudadano chino con orden de extradición hacia EE. UU., por lavado de dinero

17 de julio de 2025
Hoja de ruta para trabajar en la infraestructura vial afectada por sismos. / Foto: CIV.

CIV presenta hoja de ruta ante el Congreso tras daños en infraestructura vial causados por sismos

17 de julio de 2025
La medida del gobierno estadounidense incluye a los inmigrantes con residencia legal en ese país.

Gobierno de Trump enfrenta batalla legal por bloquear beneficios de salud a inmigrantes

17 de julio de 2025
Expomueble 2025: Más de 90 empresas con innovación y tendencias en un mismo lugar

Expomueble 2025: Más de 90 empresas con innovación y tendencias en un mismo lugar

17 de julio de 2025
Fortalecimiento de alianzas para impulsar condiciones laborales en Sololá

Fortalecimiento de alianzas para impulsar condiciones laborales en Sololá

17 de julio de 2025
Durante su visita, conoció de primera mano los esfuerzos que se desarrollan en el territorio para luchar contra la desnutrición infantil. / Foto: Vicepresidencia

Acciones conjuntas logran recuperar al 44 % de los niños con desnutrición aguda en Suchitepéquez

17 de julio de 2025
Minex recibe visita de jóvenes guatemaltecos que participarán en el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano

Minex recibe visita de jóvenes guatemaltecos que participarán en el Jubileo de la Esperanza en el Vaticano

17 de julio de 2025
Sede de la Dirección de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud que tiene a su cargo la vigilancia del manejo de alimentos.

La transformación digital fortalece control sanitario de alimentos

17 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cacao, símbolo poderoso del pueblo guatemalteco: presidente Arévalo

El mandatario participó en la inauguración de la planta de agroindustrialización de cacao Polochic.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
19 de junio de 2025
en Alta Verapaz, Departamentales, GOBIERNO, Presidencia, Presidente
Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Cacao cosechado y tratado en Guatemala. / Foto: Alex Jacinto.

Santa Catalina La Tinta, 19 jun (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este miércoles el respaldo del Gobierno a los pequeños productores, así como el impulso del cooperativismo y de la industrialización rural. El mandatario, junto con la titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, y autoridades locales, inauguró la planta de agroindustrialización de cacao Polochic, en La Tinta, departamento de Alta Verapaz.

La procesadora de grano es operada por la Cooperativa Coope Kakaw, de la Asociación de Productores Orgánicos para el Desarrollo Integral de Polochic (Apodip).

El cacao es un símbolo poderoso de lo que hemos sido como pueblo, de lo que somos hoy como pueblo y de lo que podemos ser como pueblo, aseveró el presidente Arévalo, quien puntualizó que este grano nació aquí, en Mesoamérica, y con nosotros ha evolucionado.

En un mensaje a la población con motivo de la apertura de la empresa de los cooperativistas, recalcó que el desarrollo sostenible empieza en el campo, con proyectos como este que integran productividad, equidad y sostenibilidad.

Vamos a continuar fortaleciendo a los pequeños productores, vamos a continuar apoyando el cooperativismo, el acceso a los mercados diferenciados y la industrialización rural.

Dijo que la nueva planta representa una invitación a crecer, a prosperar, a innovar de manera respetuosa con el sentido profundo de nuestra herencia ancestral.

Instó a los pequeños productores de la región a demostrar que Guatemala puede producir de forma sostenible, de forma equitativa, respetando la dignidad de las personas, de los pueblos indígenas, quienes lideran esta transformación.

Hoy abrimos una puerta hacia un modelo de desarrollo rural integral, con rostro humano, con raíces en la tierra y con los ojos puestos en el mundo.

Consideró que este proyecto es un claro ejemplo de cómo la agricultura familiar, en un esquema asociativo, se convierte en un modelo de comercialización, de industrialización y de crecimiento por exportación de nuestros pequeños productores.

Se trata entonces de un modelo que rompe con la fragmentación histórica del campo y que fortalece el tejido social y económico rural.

El cacao es un símbolo poderoso de lo que somos. 🍫
El cacao, como nosotros, es de aquí. De esta tierra.
Hoy, con la inauguración de la planta procesadora de cacao en Santa Catalina La Tinta, le decimos al mundo que estamos listos para producir, transformar y exportar chocolate… pic.twitter.com/F6TJzk8rDF

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 18, 2025

Organización comunitaria, potencial inmenso

Estimó que la iniciativa de la Apodip es un ejemplo del esfuerzo conjunto, de cómo la organización comunitaria, la visión empresarial rural y el acompañamiento técnico pueden generar esperanza, empleo y desarrollo con identidad.

Es evidente que, en este campo, Guatemala tiene un potencial inmenso, reiteró el presidente Arévalo.

La inauguración de la procesadora es un hito en los más de 20 años de trabajo constante por parte de Apodip, de la organización de más de 80 grupos de productores, de la creación de redes territoriales desde Senahú hasta El Estor, desde Cahabón hasta Purulhá, resaltó.

La planta procesadora es también una inversión colectiva de 9 millones de quetzales que transforma este territorio en un referente de producción con valor agregado, con identidad y sobre todo, con dignidad.

El presidente Arévalo destacó que la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral obliga a garantizar que el desarrollo llegue a todas y todos sin exclusión.

Esta política reconoce que el bienestar rural va más allá del acceso a la tierra, exige acceso a mercados, a crédito, a infraestructura productiva, a formación y a transformación con valor agregado.

Subrayó que la nueva planta responde a una visión de agroindustrializar desde el territorio, generando ingresos dignos, oportunidades para la juventud y valor para uno de nuestros patrimonios más nobles, el cacao.

Podría interesarte:

Padre dona su riñón a su hijo en el primer trasplante renal en adultos en el Hospital Roosevelt

ppr/dc/dm

Etiquetas: cacaoPolochicpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021